Wikiviajes:La posada

(Redirigido desde «Wikiviajes:Posada»)
Último comentario: hace 20 días por FocaBot en el tema Wikiviajes 2.5
Esta página de Wikiviajes esta inactiva
Carece de sentido o relevancia debido a que ha sido reemplazada por Wikiviajes:Taberna y se conserva principalmente por interés histórico. Por tanto esta página no debe ser usada.
Bienvenido a la Posada
La posada es el espacio para hacer preguntas, discutir políticas, reportar problemas técnicos y ayudar a otros. Firma tus comentarios (~~~~) y deja tus mensajes al final.

Si una sección desaparece, revisa el archivo. Para asuntos administrativos, usa el Tablón de anuncios de los administradores. Preguntas sobre artículos deben ir a su discusión. Problemas con software MediaWiki, a Phabricator. Para cambios en la configuración de Wikiviajes, haz clic aquí.


Mantén la Posada en orden trasladando las conversaciones antiguas a su lugar correspondiente:
  • Preguntas sobre destinos → discusión del artículo.
  • Preguntas simples → discusión del usuario.
  • Discusiones estancadas → archivar tras un mes.

Wikiviajes 2.5

editar

En los esfuerzos para promover cambios en Wikiviajes, se lanzó Wikiviajes:Wikiviajes 2.5 . Acá abajo presento las secciones para su discusión. Galahad (sasageyo!) 22:03 20 may 2025 (UTC)Responder

Como una de las usuarias y administradoras que impulsa este proceso, presento a continuación una serie de propuestas de modernización para Wikiviajes. Desde que fui designada como administradora temporal, con el respaldo de parte de la comunidad, asumí el compromiso de impulsar una actualización integral del proyecto, orientada a romper con el modelo heredado tradicionalmente de Wikipedia.
Mi labor, desde el inicio, ha sido —y seguirá siendo— llevar adelante la modernización de los proyectos pequeños de la Fundación Wikimedia, adaptándolos a sus propias necesidades y características particulares. En este tiempo, se han implementado cientos de mejoras en Wikiviajes: se actualizó la interfaz, se optimizó el diseño para dispositivos móviles y se renovaron las plantillas con versiones más modernas e intuitivas.
Junto con Galahad (disc. · contr. · bloq.), y la ayuda de Kiwumi (disc. · contr. · bloq.), nos propusimos avanzar en cambios estructurales más profundos. Entre ellos, se encuentra la propuesta de modificar los nombres de los grupos de usuarios (administradores, burócratas, reversores, verificadores y administradores de interfaz), dotándolos de una identidad propia alineada con el proyecto. Esta medida busca distanciarnos de las denominaciones genéricas impuestas por Wikipedia o MediaWiki, y fortalecer una identidad local.
También hemos renovado la portada del sitio, recuperando un formato que existió en el pasado, pero adaptado a una presentación visual más actual y funcional. Además, se han incorporado herramientas accesibles para los usuarios, que facilitan la inserción de plantillas, la notificación de incidencias, el reporte de comportamientos y otras acciones comunes.
En términos normativos, se implementaron tres nuevas políticas: sobre bloqueos, protecciones y borrados. Estas políticas establecen procedimientos claros y estarán disponibles en todo momento, siendo adaptables conforme a las necesidades y el consenso de la comunidad. Asimismo, actualizamos la política de votaciones, recientemente aprobada, para garantizar procesos participativos más seguros y transparentes.
Por último, incorporamos el tan necesario manual de estilo, una herramienta clave que hasta ahora no existía en Wikiviajes, y que servirá de referencia permanente para la edición. También se ha añadido un bot funcional, que automatiza tareas básicas y reduce la dependencia de usuarios activos, considerando que somos una comunidad de tamaño reducido.
Por todo lo anterior, se solicita a los usuarios que emitan su voto (a favor, en contra o neutral), luego de leer detenidamente el informe completo de cambios. Se trata de una transformación profunda y necesaria para el futuro de Wikiviajes. —MERULEH 22:16 20 may 2025 (UTC)Responder

Permisos

editar

En el marco de Wikiviajes 2.5, se implementará una reestructuración en la terminología de los roles dentro de la comunidad, con el objetivo de adoptar un enfoque más propio y distintivo del proyecto, alejándose de los términos estándar utilizados en la mayoría de los proyectos de la Fundación Wikimedia.

Administradores y burócratas

editar

En lugar de los tradicionales títulos de administradores y burócratas, se introducirá una nueva terminología basada en maquinistas y navegantes.

A favor
En contra
Comentarios

Administradores de interfaz

editar

Los administradores de interfaz pasarán a ser denominados ingenieros, en un esfuerzo por distinguir claramente sus responsabilidades técnicas dentro de la plataforma.

A favor
En contra
Comentarios

Verificadores y revisores

editar

Los roles de reversores y verificadores se fusionarán en un único permiso, pasando a ser conocidos como revisores.

A favor
En contra
Comentarios
¿podrías dar más detalles de porqué deben fusionarse? sí, se que la carga es baja pero aún traería preguntas como ¿cuáles son los requisitos? ¿porqué pueden editar páginas protegidas? ¿porque pueden trasladar sin dejar redirección? --Hispano76 (discusión) 23:44 20 may 2025 (UTC)Responder
Correspondo las mismas preguntas, ¿Es necesaria la simplificación de permisos, y de ser así, cuál sería su impacto? --Bromoxido (discusión) 00:04 21 may 2025 (UTC)Responder
Los requisitos serían similares a los de los actuales verificadores y reversores, lo dice la misma política: "También pueden otorgar o retirar el estatus de revisor a wikiviajeros autoverificados que demuestren buen conocimiento de las políticas, sin necesidad de proceso de nominación"
Lo de editar páginas protegidas era como un item adicional para asistencia sin necesidad de dar permisos de administrador. Por el supressredirect, viene en el toolkit de Global Rollback entonces creo que deberíamos nosotros tener lo mismo. Galahad (sasageyo!) 00:01 21 may 2025 (UTC)Responder
Respondiendo a @Bromoxido: no hay impacto alguno, a nivel de los burócratas en lugar de entregar los permisos de "verificador" y "reversor" se entrega uno solo: revisores. Esta práctica la hace enwikivoyage por si quieren darse un ejemplo mas práctico. Galahad (sasageyo!) 00:11 21 may 2025 (UTC)Responder
Votaré a favor de la fusión de permisos. La cantidad de trabajo de verificación es muy baja. De las últimas 500 verificaciones, aún se ven algunas realizadas en 2017, hace unos 8 años. Igual, debemos mantener una mejor organización de permisos de usuarios, quitar los innecesarios y obsoletos, manteniendo una uniformidad. Eso ayudaría a renovar Wikiviajes y fomentar la participación. --Hispano76 (discusión) 02:25 21 may 2025 (UTC)Responder

Portada

editar
A favor
En contra
Comentarios
Antes de seguir con más, esto necesita aún mejorarse. No me queda claro que es lo que estoy viendo. ¿páginas al azar? ¿imágenes aleatorias sin ninguna descripción de que es y que trata? --Hispano76 (discusión) 23:47 20 may 2025 (UTC)Responder
Hispano76: Este fue un error de mi parte que se me pasó por alto. La propuesta es mostrar 5 imágenes en la portada, donde la más grande corresponde a nuestra futura "Guía del Mes" (o el nombre que decida darle el equipo), mientras que las otras cuatro son imágenes relacionadas, que actualmente se seleccionan de manera aleatoria.
Como se mencionó previamente, la guía estará centrada en una ciudad, país y/o lugar turístico del mes, como por ejemplo una playa, parque o cualquier otro sitio relevante. El objetivo es que el bot actualice constantemente los sitios relacionados con la guía del mes y sugiera 4 destinos turísticos recomendados.
En cuanto a las descripciones, no creo que sea necesario incluir una descripción detallada de cada lugar. Al hacer clic en la imagen, los usuarios podrán acceder al artículo completo. Sin embargo, podríamos mencionar brevemente que el lugar seleccionado es destacado como "La ciudad del mes", recomendada como destino para visitar durante ese período.
Esto nos permitirá aprovechar mejor el espacio en la portada y dar más visibilidad a los lugares recomendados, en lugar de centrarnos únicamente en la guía destacada que ocupa la mayor parte de la pantalla durante todo el mes. —MERULEH 00:29 21 may 2025 (UTC)Responder

Comunicación

editar

En el marco de Wikiviajes 2.5 y los cambios de nombre implementados, se propone actualizar el nombre del espacio «La posada», el cual funciona como centro de avisos, propuestas, votaciones informales, consensos, charlas comunitarias, noticias y otros temas de interés general. Desde noviembre de 2012, este espacio lleva el nombre «La posada», establecido mediante una votación informal con consenso. Como parte de las mejoras introducidas por Wikiviajes 2.5, se establece que el nuevo nombre de este espacio sea la «Taberna»

A favor
  1. Galahad (sasageyo!) 03:32 21 may 2025 (UTC) La Posada fue lugar de muchos temas pero supongo que es hora de cambiar; aunque quizá tenga alguna utilidad el nombreResponder
  2. MERULEH 15:06 21 may 2025 (UTC) Como una de las personas que propuso este cambio significante para Wikiviajes, hará grande cambios y proporcionará una identidad propia al proyectoResponder
  3. Bromoxido (discusión) 00:12 22 may 2025 (UTC) No considero necesario renombrar el espacio, pero dado que estamos en un proceso de re-estructuración y actualización, me parece una propuesta con futuro en virtud de la identidad propia del proyecto.Responder
En contra
Comentarios
  • comentario Comentario: una posada es un «Establecimiento económico de hospedaje que solía servir de aposento destinado a albergar viajeros, en ocasiones con sus carros, caballerías». Incluso un estación (de ferrocarriles o líneas de autobuses), terminal o parada (de transporte público), tienen más relación con los viajes que una tabernaEstablecimiento público, de carácter popular, donde se sirven y expenden bebidas y, a veces, se sirven comidas»). Pero hagan ustedes lo que prefieran. -- Leoncastro (discusión) 15:30 23 may 2025 (UTC)Responder
@Leoncastro gracias por tus comentarios. Taberna es la traducción de Pub y en algunas versiones lingüisticas se usa "Travellers' pub", "Cafe des voyagers" y así. Además, yo como viajero que fui notablemente iba a tabernas para refrescarme y comer o leer cosas sobre otros países en los que no estoy. También aprecio tu último comentario en que resaltas la autonomía de esta comunidad en decidir cómo llama a sus espacios comunitarios. Galahad (sasageyo!) 16:06 23 may 2025 (UTC)Responder

Política de acciones administrativas

editar
A favor
En contra
Comentarios

Manual de estilo

editar
A favor
En contra
Comentarios

Darle a FocaBot el estatus de bot

editar
A favor
En contra
Comentarios
@Meruleh ¿podrías enlazar y hacer una presentación más detallada de tu bot? con esto me refiero a su historial de contribuciones, que ha hecho, porque lo ha hecho, que errores ha cometido, etc. antes de poder tomar una decisión.
¿puedes aportar más detalles del uso de la IA para reversiones? tengo una idea pero me gustaría que dieras más detalles para otros compañeros.
Por el momento te dejo esto. Saludos--Hispano76 (discusión) 23:39 20 may 2025 (UTC)Responder
Hispano76: Sí, claro. Voy a mostrar algunos diffs porque el bot aún está en desarrollo, por lo tanto, no se ha implementado por completo. La idea es que se vayan integrando sus tareas de forma progresiva, una por una, conforme se necesiten. Cada tarea deberá ser aprobada por la comunidad antes de ser puesta en marcha.
¿Qué hace actualmente el bot?
Por el momento, el bot se encarga de generar un ticket automáticamente cuando se abre un informe de error. Luego notifica a los administradores y revisores a través de medios externos como IRC, Discord y Telegram (actualmente solo está activo en Discord). En esa notificación se indica que hay un nuevo informe relacionado con cierto artículo, y se asigna un ticket aleatorio. Ese mismo ticket se le informa al usuario una vez que envía el informe.
Después de que el usuario atiende el informe, pasa un minuto y el ticket se archiva automáticamente, generando uno nuevo en caso de ser necesario. Posteriormente, el bot envía un correo electrónico (si el usuario tiene esa opción habilitada) notificando la resolución del informe. También informa por el canal externo que el informe fue archivado bajo un nuevo ticket.
¿Qué son estos tickets?
Los tickets son registros que se almacenan en el servidor donde está alojado el bot. Existe una interfaz web (actualmente de acceso restringido, pero más adelante estará disponible en los servidores de la Fundación Wikimedia) desde donde los revisores podrán consultar cada ticket, ver su resolución, cuánto tiempo pasó desde su creación, entre otros datos. Es, en esencia, un registro ordenado y accesible de los informes.
Este mismo sistema se aplicará en el Panel de los Maquinistas, siguiendo el mismo procedimiento. El objetivo es evitar buscar manualmente entre archivos: con solo el número del ticket o el nombre de usuario se podrá acceder a todos los informes y sus resoluciones correspondientes.
La portada
Actualmente, la portada se actualiza de forma manual, es decir, los usuarios deben modificarla semana a semana o mes a mes. El bot automatizará este proceso: una vez aprobada una guía del mes, esperará 14 días desde su aprobación para colocarla en portada automáticamente. Después de un mes o mes y medio, la retirará y colocará un artículo anterior. Irá almacenando estos artículos en su base de datos y decidirá automáticamente cuándo volverán a aparecer en portada. Habrá una interfaz web desde donde los encargados de la portada podrán visualizar y modificar esta programación.
Archivado
En cuanto al archivado, el bot reemplazará la tarea que actualmente realiza Usuario:MABot (el bot de MarcoAurelio (disc. · contr. · bloq.)). Basta con revisar sus contribuciones para entender las funciones que replicará.
Reversiones automáticas
El bot está conectado a una API de ChatGPT (mediante una suscripción paga) que detecta lenguaje ofensivo o insultos. Si detecta un ataque o vandalismo, procederá a revertir la edición automáticamente. Está basado en el conocido SeroBOT (disc. · contr. · bloq.) de Superzerocool (disc. · contr. · bloq.), quienes estén familiarizados con Wikipedia podrán ver que cumple funciones similares y utiliza procesos parecidos. Puedo adjuntar el repositorio del bot como referencia para quienes deseen revisarlo.
Eventos
Otra función planificada es la integración con eventos de Wikiviajes. Cuando un usuario o grupo organice un evento, el bot creará una tabla asociada y analizará, cada 15 minutos, la actividad de los participantes. Según lo que cada uno haga, se asignarán puntos. Esto servirá para llevar un registro objetivo y transparente que facilite, por ejemplo, la entrega de premios a los usuarios más activos.
¿Por qué necesita permiso de bot?
El motivo principal es técnico: al realizar muchos procesos en fracciones de segundo y manejar múltiples tareas, el bot necesita acceso a la API sin restricciones. Actualmente, sin permiso de bot, la API responde de forma deficiente y el bot se cae al menos tres veces por día al saturarse. Aunque no es grave, lo ideal es evitar estos fallos.
Resumen
En resumen, estas son las tareas que realiza y realizará el bot. Si la comunidad aprueba su implementación, iremos informando cada nueva función que se le agregue, ya sea por mí o por Kiwumi (disc. · contr. · bloq.) (una de sus desarrolladoras), para que se discuta y consensúe su incorporación en el Tablón. —MERULEH 00:21 21 may 2025 (UTC)Responder

Revalidaciones

editar

Los administradores deben pasar por un proceso de revalidación para asegurarse si todavía tienen la confianza comunitaria. Se usará el porcentaje establecido por la política de maquinistas para auto-revalidaciones (51%).

He sido administrador durante doce años y durante ese tiempo me he dedicado con fuego y alma a Wikiviajes. Hoy por hoy, sigo con ese amor y dedicación que tuve desde el primer día.

Por supuesto, debo ser honesto, y es que en mi término como administrador del servidor de discord he olvidado mi rol y me he permitido usar comentarios inapropiados a ciertos miembros de la comunidad hispana, así como haber permitido que otros comentarios absolutamente inapropiados e intolerantes. Me arrepiento de todos ellos y, de haber vuelto al principio, haría las cosas mejor. No sé si mis acciones como administrador compensan esta situación, pero en caso de que la comunidad siga confiando en mi haré lo posible para evitar este tipo de circunstancias en el futuro.

A favor
  • --Hispano76 (discusión) 02:46 21 may 2025 (UTC) Voto de confianza. Su trayectoria en Wikiviajes ha sido de buena manera, siempre atento a las dudas y preguntas (aunque sean repetidas). Y ha estado comprometido con el proyecto sin dudarlo, siempre haciendo planes para atraer nuevos editores.Responder
  • MERULEH 15:06 21 may 2025 (UTC) Si bien ha podido cometer errores, nunca ha cometido uno que comprometa la integridad de Wikiviajes. Su trayectoria de más de diez años en el proyecto es prueba de su compromiso y del buen trabajo que ha realizado, y no hay duda de que continuará aportando de la misma manera en el futuroResponder
  • Bromoxido (discusión) 00:50 22 may 2025 (UTC) A favor de ello, dado que reconozco su apoyo y compromiso férreo con el proyecto de Wikiviajes, y en general, con cualquier proyecto en el que se ha involucrado, por lo que puede seguir aportando mucho más.Responder
  • Urci dream (discusión) Su compromiso con el proyecto es férreo, y solo hay palabras de agradecimiento por su labor. Urci dream (discusión) 06:43 22 may 2025 (UTC)Responder
En contra
Comentarios

Desde que fue designada administradora, Meruleh se ha desempeñado de forma ejemplar en el ejercicio de sus funciones como se podrá notar en sus contribuciones. Esto ha sido un muro para impedir que la situación de Wikipedia en español, llamada Discordgate, tenga repercusiones en Wikiviajes. Sin embargo, recientemente ha llegado a mi atención esta captura de pantalla en la que se trataba de ofrecer permisos de administrador. Esto es intolerable pues ningún permiso se debe otorgar como si fuese un caramelo. Dejo a disposición de la comunidad si sigue teniendo, o no, la confianza.

A favor
En contra
  • Galahad (sasageyo!) 03:35 21 may 2025 (UTC) las explicaciones son convincentes respecto a la captura de pantalla, pero su comportamiento ha sido irregular en el último tiempo. Además que ella misma ha decidido no continuar como administradora. Por tanto, agradecer por sus servicios.Responder
Comentarios
Meruleh ¿serías tan amable de dar una presentación detallada de porque debes tener permiso de administrador? ¿cuáles son tus planes? ¿Que harás si no te revalidan como administradora? --Hispano76 (discusión) 01:03 21 may 2025 (UTC)Responder
Hispano76: Sinceramente, no tengo planes de continuar como administradora, y quiero explicarlo con más detalle. Cuando fui designada como administradora, mi intención siempre fue ocupar el cargo de manera temporal. No soy una persona que se sienta cómoda ocupando un puesto de forma permanente. Soy alguien que constantemente busca renovarse y avanzar, tanto dentro de los proyectos de Wikimedia como fuera de ellos.
Un ejemplo claro de esto fue mi experiencia en Wikiversidad, donde fui designada por tres meses. Al no poder cumplir con las expectativas ni lograr los objetivos que me había propuesto, decidí renunciar, ya que sentí que era necesario dar paso a otros procesos. Aunque no planeo renunciar aquí de inmediato, será la comunidad la que decida si quiero seguir ocupando este cargo.
Fuera de estos proyectos, siento que soy diferente a cómo me perciben dentro de ellos. Mientras que en los proyectos soy más reflexiva y moderada, en la vida fuera de ellos soy más directa, incluso un tanto feroz, como un «pitbull» (sí, ya sé que suena raro, pero es mi forma de verlo). En ocasiones, esta dualidad ha llevado a situaciones incómodas con otros usuarios, sobre todo por el uso de mis permisos, lo cual, como se puede ver en las capturas, se ha malinterpretado. Aclarando, nunca podría actuar de esa forma, ya que los permisos no se otorgan arbitrariamente: es la comunidad quien decide, y nosotros, los administradores, no podemos otorgarlos sin seguir el proceso adecuado. Además, el periodo máximo para un permiso es de un año, no de dos años.
Si no continuó, seguiré apoyando a Wikiviajes como lo he hecho desde febrero. Mi actividad en el proyecto continuará: me encargaré de las guías y de realizar actualizaciones para Serena y FocaBot, las cuales implementaré cada cierto tiempo, con la ayuda de Kiwumi (disc. · contr. · bloq.) o Galahad (disc. · contr. · bloq.). También seguiré con el trabajo de ajustar la categorización, plantillas y demás aspectos que mencioné en mi candidatura.
Mi rol aquí ha sido apoyar la renovación del proyecto, y hay otras personas, como Kiwumi (disc. · contr. · bloq.), quien proviene de proyectos externos, que también están trabajando en esta etapa de renovación. Aunque teníamos un plan establecido para septiembre, los sucesos recientes fuera de Wikiviajes nos obligaron a adelantar algunas acciones. A pesar de todo esto, seguiré comprometida con la actualización de ambos programas, sin importar la decisión de la comunidad. —MERULEH 01:23 21 may 2025 (UTC)Responder
comentario Comentario: Debido a los acontecimientos recientes, he decidido presentar mi renuncia como administradora en Meta-Wiki. En esta revalidación, también hago efectiva mi renuncia a los permisos de administradora y de administradora de interfaz. Por ello, solicito al burócrata correspondiente que proceda a retirar mi permiso temporal como administradora de interfaz. —MERULEH 14:58 21 may 2025 (UTC)Responder
Esta revalidación es cancelada ex-officio por la renuncia de Meruleh. --Galahad (sasageyo!) 15:00 21 may 2025 (UTC)Responder

  Aprobado: Transcurridos los 5 días establecidos, y siendo las 23:42 (UTC), esta votación queda aprobada, con un total de 5 votos a favor, superando el quórum mínimo de 3 votos requerido. En consecuencia, la política Wikiviajes 2.5 se considera aprobada y entrará en vigor el 26 de mayo de 2025 a las 00:00 (UTC). Esta votación permanecerá visible y será archivada dentro de 7 días. FocaBot (discusión) 23:42 26 may 2025 (UTC)Responder