programa turístico de México

Pueblos Mágicos es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de México desde 2001. Los pueblos mágicos son localidades que se destacan por la preservación de su entorno cultural, sus tradiciones y arquitectura vernácula, así como por su relevancia histórica para el país. Hacia finales de 2020, 132 localidades mexicanas se habían incorporado a dicho programa.

Península de Baja California
editarEl Bajío
editarMéxico central
editar
- Aculco
- El Oro
- Ixtapan de la Sal
- Malinalco
- Metepec
- San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides
- Tepotzotlán
- Tonatico
- Valle de Bravo
- Villa del Carbón

Costa del Océano Pacífico y del Golfo de México
editar- Cuitzeo
- Jiquilpan
- Mineral de Angangueo
- Paracho
- Pátzcuaro
- Santa Clara del Cobre
- Tacámbaro
- Tlalpujahua
- Tzintzuntzan

- Capulálpam de Méndez
- Huautla de Jiménez
- Mazunte
- San Pablo Villa de Mitla
- San Pedro y San Pablo Teposcolula
- Santa Catarina Juquila