Usuario:Galahad/IRC
Esto pretende ser una referencia rápida a la hora del manejo del IRC. La guía completa se encuentra en freenode.net. |
Operadores de #wikivoyage-esEditar
|
|
|
- ↑ Solo tiene +FVf
- ↑ Cuenta usada por el Grupo de contacto
- ↑ El staff de Freenode posee permisos de operador en casos de emergencia
Manejo de flagsEditar
Cada usuario tiene diferentes niveles de acceso al canal dependiendo de sus flags o credenciales, a saber:
Flag | Explicación |
---|---|
+v | Permite el uso de los comandos voice y devoice. |
+V | Voz automática (el usuario recibe voice (+) cada vez que entra al canal.) |
+o | Permite el uso de los comandos op y deop. |
+O | Op automático (el usuario recibe op (@) cada vez que entra en el canal.) |
+s | Permite el uso del comando set. |
+i | Permite el uso de los comandos invite y getkey. |
+r | Permite el uso del comando unban |
+R | Permite el uso de los comandos clear y recover. |
+f | Permite que el usuario modifique las listas de acceso del canal (comando access o flags.) |
+t | Permite el uso del comando topic y topicappend. |
+A | Permite la visualización completa de las listas de acceso del canal. |
+F | Acceso completo e ilimitado al canal y sus modos (Founder access). Sólo 4 usuarios por canal pueden tener este flag. |
+b | Kickban automático (equivale a ponerlo en akick) |
Para simplificar el manejo de los flags, se ha creado un sistema de plantillas que añaden los flags que tengan asociados. En #wikivoyage-es son 4:
Plantilla | Añade los flags |
---|---|
wikimedista | +AVi |
op | +AVeiort |
superop | +ARVefiorst |
Founder | +AFRVefiorst |
Cómo añadir o eliminar flags a un usuarioEditar
Antes de proceder a asignar permisos a un usuario, es importante que se verifique su verdadera identidad con un /whois NICK
o un /ns info NICK
. No se deben asignar flags a nicks no registrados. Una vez verificados los aspectos anteriores, se procede de la manera siguiente:
(Nota: /cs sustituye a /msg ChanServ y /ns a /msg NickServ)
AdiciónEditar
/cs flags #canal Nick +flags
Los flags se asignarán a la cuenta del IRC que el usuario tenga registrada. Nótese que también se puede utilizar una plantilla para sustituir los flags; así pues si queremos, por ejemplo, añadir un nuevo operador al canal procederíamos de la siguiente manera:
/msg ChanServ FLAGS #wikivoyage-es User +AVeiort
o también
/msg ChanServ FLAGS #wikivoyage-es User op
acto seguido recibiremos confirmación del ChanServ informándonos que la operación ha sido realizada o no realizada y por qué:
[10:20] <[ChanServ]> [#wikivoyage-es] White_Master set flags +AVeiort on User.
En este caso, la operación se ha realizado correctamente.
EliminaciónEditar
Para eliminar todos los flags de un usuario se procede de la siguiente manera
/msg ChanServ FLAGS #wikivoyage-es User -*
Si tenemos credenciales suficientes para efectuar la operación, recibiremos un mensaje de confirmación o error:
[10:20] <[ChanServ]> [#wikivoyage-es] White_Master set flags -AVeiort on User.
En este caso la operación también se realizó de manera correcta
Ascensos y degradacionesEditar
Si deseamos promocionar un operador a un super-operador o viceversa, procedemos a igual que en el paso 1; es decir, utilizamos la plantilla para seleccionar su nuevo nivel. ChanServ se encargará de añadir o eliminar los flags necesarios.
- Nota: Los flags se asignan según el nivel de cada usuario, es decir: Un operador sólo puede administrar los flags de las personas que tengan el mismo nivel o inferior. Un Op no puede promocionar a un usuario a Super-Operador, pero sí puede eliminar Operadores o hacer a usuarios Operadores, siempre y cuando tenga el flag
+f
. Para visualizar la lista de acceso de un canal teclearemos/cs access #wikivoyage-es list
Adición/remoción masiva de derechos a un grupoEditar
Si se desea modificar en masa los grupos a los cuales una plantilla en concreto teclearemos el siguiente comando:
/msg ChanServ TEMPLATE #wikivoyage-es Plantilla +-flags
Kick, ban y akickEditar
Existen ocasiones en las que uno o varios usuarios mantienen una actitud disruptiva en el canal, dificultando la convivencia, insultando, masificando el canal (flood) etc... Ante esta situación lo primero a realizar es advertir al usuario que se detenga antes de llegar al extremo. En este caso, expulsar y banear. Para ejecutar dichos comandos (excepto el akick) tendremos que subirnos de nivel (adquirir la @ en el canal), para ello procedemos de la siguiente manera:
/cs op #wikivoyage-es
Si tenemos las credenciales adecuadas, aparecerá en el canal un mensaje tipo:
=-= Mode #wikivoyage-es +o White_Master by ChanServ
al lado de nuestro nick aparecerá una @ o la "bolita" cambiará de color y pasará a ser verde claro.
Una vez ejecutados los comandos que necesiten tener ese nivel, nos "bajaremos" con
/cs deop #wikivoyage-es
o también
/mode -o NUESTRONICK
y volveremos a nuestro estado anterior.
KickEditar
El comando /kick
ordena al servidor arrojar fuera a un usuario. Para usarlo debemos adquirir Op status, tal y como se explicó anteriormente. Para hacer /kick a un usuario se procede:
/cs op #wikivoyage-es
/kick USUARIO
Un mensaje de confirmación tipo:=-= User was booted from #wikivoyage-es by YOU (White_Master)
aparecerá en el canal y al usuario expulsado.
BanEditar
Existen varios tipos de ban, los más comunes son +b y +q aunque existen otro tipo de bans como los "bans forward" que, si bien son poco utilizados, pueden resultar útiles en determinados casos. Un ban se utiliza como último recurso ante actitudes maliciosas. Recordemos que necesitamos adquirir "op" antes de realizar esta operación o no será posible.
Ban +bEditar
Este modo prohibe la entrada del usuario al canal. Para utilizarlo:
/ban USUARIO
o también/mode #wikivoyage-es +b nick
El primer comando hace todo automáticamente, el segundo puede resultar complicado para aquel que no tenga experiencia.
Este "ban" se suele utilizar en combinación del comando /kick
pues banear a una persona no hace que dicha persona abandone el canal. Así pues, después de "banear" a una persona con este tipo de ban, es recomendable que se le aplique un /kick
.
También en algunos clientes es posible utilizar /kick-ban User
que banea y patea al usuario del canal de una sola vez sin necesidad de usar /ban
o /kick
de manera independiente.
Ban +qEditar
Este modo silencia al usuario en el canal. Es apropiado para flooders, spam-bots, trolles y demás personas que inunden el canal con sinsentidos. También es efectivo para detener a un usuario que se cambia recursivamente el nick. Su utilización es con el comando /cs quiet #wikivoyage-es user
.
/cs quiet #wikivoyage-es User
o también:
/mode #wikivoyage-es +q nick
el primero es más simple y rápido.
Ban forwardEditar
Este ban se aplica a los usuarios que recursivamente se están "cayendo" del canal. Las constantes caídas y entradas en el canal ocasionan un flood innecesario que se puede solucionar enviando al usuario a otro canal como #wikimedia-overflow. Para aplicarlo se procede:
/mode #wikipedia-es +b *!*@*hostname$#wikimedia-overflow
La próxima vez que caiga y vuelva a entrar, el usuario será automáticamente enviado al canal de desalojo, y el problema del flood estará solucionado. Cuando el problema de su conexión sea solucionado, un operador en #wikimedia-overflow solicitará el desbaneo.
AKICK o AutoRemEditar
Un akick no es más que una instrucción al ChanServ para que cada vez que un usuario agregado en dicha lista intente entrar en el canal, este sea automáticamente baneado y expulsado. Se utiliza para reforzar la lista de baneos. Cuando un usuario es añadido en dicha lista, este "no" está baneado hasta que no intenta entrar en el canal. Para usar esta funcionalidad no tendremos que subirnos de nivel, simplemente teclearemos las ordenes:
/cs akick #wikivoyage-es add nick!username@hostmask Razón|Razón oculta
para añadir a un usuario en dicha lista./cs akick #wikivoyage-es del nick!username@hostmask
para eliminar a un usuario de dicha lista./cs akick #wikivoyage-es list
para mostrar la lista de akick presente.
- Razón se utiliza para especificar una razón para la inclusión, que será visible por el usuario baneado.
- Razón oculta se usa para añadir una razón que sólo podrán ver los usuarios que tengan acceso a la lista.
Por ejemplo:
- Troll|Akick agregado por Dferg
Todo lo que va después de la línea vertical no es visible cuando el ChanServ banea al usuario.
Revisando baneosEditar
La mayoría de los baneos no son permanentes, sino que es conveniente de vez en cuando, hacer limpieza de la lista de baneos.
/mode #wikipedia-es +b
Muestra todos los baneos activos del canal. Para remover un baneo debemos "oppearnos" (go op-up), después, tecleamos:/mode #wikipedia-es +b
Aparecerá la lista de baneos, pero al lado, un botón que pone [remove]. Si pinchamos con el ratón en él, el baneo se eliminará de la lista de prohibiciones (no de akick). Una vez hallamos realizados las operaciones necesarias, nos "des-oppearemos".
Nota: Cuando revisemos la lista de baneos, tengamos en cuenta que los baneos que haga ChanServ (ChanServ@services) pueden ser eliminados sin peligro pues esos usuarios están en akick e independientemente que les quitemos el baneo, cada vez que intenten volver a entrar, serán automáticamente baneados de nuevo. El resto conviene que el propio operador que banea sea el que elimine el ban a su criterio.
NotaEditar
Esta guía es un manual básico. Hay cientos de operaciones más que se pueden realizar, aunque ellas no entren dentro del mantenimiento del día a día. Para una lista completa de los comandos tecleen /cs help
.