
La ruta neoclásica de Valparaíso es el recorrido turístico arquitectónico por las edificaciones diseñadas en estilo neoclásico ubicadas en la ciudad puerto de Valparaíso.
Comprender
editarEn Valparaíso, al igual que en otras ciudades de Chile, arquitectos inspirados por las construcciones grecorromanas, decidieron volver a estas raíces de lo considerado como "clásico", como reacción al estilo barroco y rococó. En aquella época, la ciudad puerto gozaba de una floreciente economía, impulsada principalmente por el comercio marítimo y la posterior industrialización tanto de la zona como de Santiago. Esto permitió el financiamiento para la construcción de edificios de gran envergadura, algunas de ellas en el estilo del neoclasicismo.
Prepararse
editarComo la gran mayoría de la ruta es posible realizarla a pie por el Plan de la ciudad, recuerde siempre mantenerse hidratado, protegido de los rayos ultravioleta del Sol y llevar ropa acorde para una caminata por la ciudad.
Llegar
editarLa ciudad se encuentra bien conectada a través del transporte público, tanto por su red de microbuses, trolebuses, ascensores y taxis colectivos para desplazarse internamente por la ciudad, como también a través del Tren Limache-Puerto y las diferentes líneas de buses para viajes intercomunales.
Ver
editarPlan de Valparaíso
editarLas siguientes edificaciones o estructuras de estilo neoclásico se encuentran ubicadas en el Plan de Valparaíso: