provincia de Argentina
América > Sudamérica > Argentina > Centro (Argentina) > Provincia de Santa Fe
Puente colgante en la ciudad de Santa Fe.

La Provincia de Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Sus principales centros urbanos son Rosario y la capital provincial.

Regiones

editar
  • Pampa – El Sur
  • Chaco – El norte de la sabana

Ciudades

editar
  • Santa Fe – capital, 450.000 habitantes. Ciudad histórica e importante centro cultural.
  • Rosario – ciudad más grande de la provincia. Centro industrial, comercial y cultural. Bordeada por el río Paraná.
  • Rafaela – 75.000 habitantes, en el noroeste. Importante ciudad industrial, con un ambiente más tranquilo que las anteriores. No olviden visitar la Placita Honda, un lugar muy colorido.
  • Venado Tuerto – importante centro agrícola y comercial, con un ambiente relajado.
  • Reconquista
  • Santo Tomé – cerca de Santa Fe capital.
  • Esperanza – tienen una comunidad de origen alemán.
  • Sunchales
  • Villa Constitución, ofrece la bella reserva Isla del Sol a orillas del río Paraná.

Otros destinos

editar
  • Ruinas de Cayastá, antigua Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, a 40 km al noreste de la capital. Tiene el parque Arqueológico de Santa Fe la Vieja, con mucha historia.
  • Laguna El Cristal. Complejo turístico ubicado a 25 km de la ciudad de Calchaquí con un amplio espacio para camping, avistaje de flora y fauna autóctona, museo, y con una gran riqueza arqueológica debido a los asentamientos indígenas en esa zona en el pasado.

Pueblos

editar
  • Aaron Castellanos
  • Alejandra, fundado el 8 de febrero de 1903. Posee un antiguo Templo Metodista, Casa de la Cultura y el Museo de Campo.
  • Arocena, productor de frutillas.
  • Pavón Arriba
  • Carmen del Sauce, a 40 kilómetros al sur de Rosario. Cuenta con numerosos edificios históricos.
  • San José de la Esquina, se encuentra en el sudoeste de la provincia. Tiene un fortín construido en el Siglo XIX.
  • Parroquia Nuestra Señora de la Merced en San José de la Esquina.
    San Antonio de Obligado, puede visitar una hermosa iglesia en estilo neoclásico.
  • Soldini
  • San José del Rincón
  • Monte Vera
  • Pueblo Esther
  • Romang, cuenta con la casona Villa Christianita.
  • Avellaneda (La Vertiente)
  • Villa Guillermina, al norte de la provincia. Esta vinculada a la industria forestal.
  • Villa Ocampo (La Isleta)
  • San Javier (Colonia Francesa)
  • Moises Ville
  • Zenón Pereyra

Comprender

editar

La provincia de Sante Fe es una de las más pobladas de Argentina. El país es plano en todas partes, no hay elevaciones más grandes en toda la provincia.

El clima es templado, los veranos son cálidos, con 23-27 °C y los inviernos son suaves, alrededor de 9-15 °C. La precipitación es de entre 800 mm al año en el suroeste y 1200 mm al año en el noreste, siendo mucho más lluviosa en verano que en invierno.

Llegar

editar

Desplazarse

editar
  • Uranga-Sylvestre Begnis es un túnel subfluvial (anteriormente, Hernandarias) bajo el río Paraná entre Santa Fe capital y Paraná la capital de la provincia de Entre Ríos.
  • Las Ruinas de Cayastá es el antiguo asentamiento de la ciudad de Santa Fe), a 40 km al noreste de la capital.
  • El Monumento Nacional a la Bandera se encuentra en la ciudad de Rosario.
  • Campo de la Gloria en la ciudad de San Lorenzo, a 25 km al norte de Rosario es donde tuvo lugar la Batalla de San Lorenzo en 1813.
  • La Laguna El Cristal es un complejo turístico a 25 km de la ciudad de Calchaquí con un amplio espacio para acampar, avistamiento de flora y fauna nativa, museo, y con una gran riqueza arqueológica debido a los asentamientos indígenas en esa zona en el pasado.

Comprar

editar

Beber y salir

editar

La ciudad de Santa Fe se destaca por la gran cantidad de museos, edificios históricos, paseos culturales, cómo así también por sus templos religiosos. Si bien la oferta gastronómica es muy variada y abundante es importante resaltar las recetas autóctonas cómo el alfajor santafesino, el liso de cerveza y los tradicionales platos de pescado sábalo y surubí.

Por su parte la ciudad de Rosario cuenta con varios shoppings, teatros y una oferta gastronómica amplia siendo reconocida como la capital nacional del helado artesanal y por el sándwich llamado "Carlitos".

Dormir

editar

Aprender

editar

Respetar

editar
Esta guía todavía es un esbozo y necesita tu atención. No cuenta con un modelo de artículo claro. Si encuentras un error, infórmalo o sé valiente y ayuda a mejorarlo.