Londres (Inglés: London) es la capital de Inglaterra, en el Reino Unido
Comprender
editarLondres prosperó con el ascenso de Inglaterra primero como potencia europea y luego mundial, la ciudad se convirtió así en un importante centro cultural, gubernamental e industrial, teniendo una larga asociación de Londres con el desarrollo del teatro que se remonta al Renacimiento inglés (como lo demuestran sus grandes dramaturgos como Shakespeare, que hicieron de Londres su hogar). También con el ascenso de Gran Bretaña a la suprema potencia marítima en los siglos XVIII y XIX y la posesión del mayor imperio global, Londres se convirtió en una capital imperial y atrajo a personas e influencias de todo el mundo para convertirse, durante muchos años, en la ciudad más grande del mundo.
A lo largo de los siglos, la familia real inglesa ha contribuido significativamente a la escena londinense para el viajero actual: el Albert Memorial, el Palacio de Buckingham, el Palacio de Kensington, el Royal Albert Hall, la Torre de Londres, el Palacio de Kew y la Abadía de Westminster y a pesar del declive del Imperio Británico y del sufrimiento sufrido durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Londres fue intensamente bombardeada por la Luftwaffe alemana en el Blitz, la ciudad sigue siendo una ciudad de primer nivel: un centro global de la cultura, finanzas y educación.
No es casual que Samuel Johnson dijera la famosa frase: «Cuando un hombre está cansado de Londres, está cansado de la vida».
Distritos
editarEl nombre de Londres originalmente sólo se refería a la pared "Square Mile" de la original ciudad romana (y más tarde medieval) (ahora llamado confusamente la "Ciudad de Londres" o "La City"). Londres, sin embargo, ha adquirido un significado mucho más amplio para incluir a todos los de la inmensa parte central de la metrópolis moderna, la ciudad después de absorber en torno a numerosas ciudades y pueblos a través de los siglos. Como reflejo del enorme tamaño de la metrópolis, el término Greater London abarca el centro de Londres, junto con todos los suburbios periféricos que se encuentran en una continua expansión de las zonas edificadas en el valle inferior del Támesis. A pesar de la densidad de población por las normas del Nuevo Mundo, Londres conserva grandes extensiones de verdes parques y espacios abiertos, incluso en el centro de la ciudad.
Greater London consta de 32 distritos municipales de Londres y la Ciudad de Londres que, junto con el relativamente nuevo alcalde de Londres, forman la base de los gobiernos locales de Londres. Los nombres de varios municipios, como Westminster o Camden, son bien conocidos y explícitos por sí mismo, otros no tanto, como Tower Hamlets o Hackney. Un viajero de Londres, sin embargo, es mejor definido no por formas extrañas y, a menudo, bastante arbitrarias divisiones administrativas, sino más bien por reconocidos culturales, funcionales y sociales distritos de diversos tipos y tamaños:
Centro de Londres
editar
Bloomsbury (British Library, Camden Town Markets, Jewish Museum, King's Cross and St Pancras International stations) Museo Británico, Museo del Cómic, Museo Foundling, University College de Londres, Wellcome Collection |
City of London (Banco de Inglaterra, Museo de Londres, Tower Bridge, Torre de Londres, Catedral de San Pablo) La City es donde Londres se desarrolló originalmente dentro de las murallas romanas y es una ciudad independiente, separada del resto de Londres. Actualmente, es uno de los centros financieros más importantes del mundo y una zona donde modernos rascacielos se alzan junto a iglesias medievales en trazados de calles antiguas. |
Covent Garden (Covent Garden Piazza, London Transport Museum, Royal Opera House) Uno de los principales distritos comerciales y de ocio, y parte de la zona de teatros del West End de Londres. |
Holborn-Clerkenwell (Hatton Garden, Inns of Court, Royal Courts of Justice, Sadler's Wells, Somerset House) Zona de contención entre el West End y el distrito financiero de la City de Londres, cuna del derecho consuetudinario inglés. |
Leicester Square (National Gallery, National Portrait Gallery, Piccadilly Circus, Trafalgar Square) Un distrito del West End que es el centro de la zona de teatros de Londres, presenta estrenos de cine británico e internacional y también alberga el barrio chino de la ciudad. |
Notting Hill-North Kensington (Design Museum, Holland Park, Museum of Brands, Portobello Road Market) Animado mercado de frutas y antigüedades, historia interesante, el mundialmente famoso carnaval y una población étnicamente muy diversa. |
Paddington-Maida Vale (Abbey Road, Little Venice, Lord's Cricket Ground) Distrito mayoritariamente residencial del noroeste de Londres, con una gran variedad de alojamientos de gama media, famoso por su canal y sus casas flotantes. |
Soho (Carnaby Street, Soho Square) Densa concentración de restaurantes, cafés, clubes y bares de jazz de moda, además del barrio gay de Londres, todo ello mezclado con un cúmulo de sex shops y locales de entretenimiento para adultos más sórdidos. |
South Bank (Borough Market, British Film Institute, London Eye, National Theatre, Shakespeare's Globe Theatre, Tate Modern, The Shard) Históricamente, este era el lugar donde se desarrollaban las actividades que los puritanos desaprobaban, quienes exiliaron el teatro, las peleas de gallos y las peleas de osos de la City de Londres amurallada original al otro lado del Támesis. |
South Kensington-Chelsea (Kensington Palace, Kensington Gardens, Natural History Museum, Royal Albert Hall, Science Museum, Victoria and Albert Museum) Un barrio céntrico y muy adinerado de Londres con famosos grandes almacenes, Hyde Park, numerosos museos y King's Road. |
Westminster (Buckingham Palace, Downing Street, Horse Guards, Houses of Parliament, Tate Britain, Westminster Abbey, Westminster Cathedral) Sede del gobierno y una lista casi infinita de lugares de interés histórico y cultural. Relájese en uno de los dos hermosos parques reales: Green Park y St. James's Park. |
Interior de Londres
editar
Camden (British Library, Camden Town Markets, Jewish Museum, King's Cross and St Pancras International stations) |
East End (Brick Lane, Columbia Road Flower Market, Docklands, Petticoat Lane Market, Spitalfields Market, Young V&A) Antaño territorio de Jack el Destripador, ahora alberga bares, galerías de arte y parques de ambiente hípster, y una población extremadamente diversa. |
Greenwich (Air Line cable car, Maritime Greenwich, Prime Meridian, Royal Observatory, The O2 Arena ) |
Hackney (Geffrye Museum, Hackney Empire, London Fields, Victoria Park) |
Hammersmith & Fulham (Chelsea FC, Fulham FC, Fulham Palace, Shepherd's Bush Empire, Westfield White City) |
Hampstead (Freud Museum, Highgate Cemetery, Keats House, Kenwood House, Primrose Hill) |
Islington (Arsenal FC, Highgate Wood) |
Lambeth (Imperial War Museum, Lambeth Palace, The Old Vic, The Oval Cricket Ground) |
Southwark-Lewisham (Crystal Palace Park, Dulwich Picture Gallery, Horniman Museum) |
Wandsworth (Battersea Park, Battersea Power Station, Clapham Common, London Wetland Centre) |
Londres exterior
editarEste incluye los suburbios de Richmond-Kew y Wimbledon principalmente.
Llegar
editarEn avión
editarLondres tiene varios aeropuertos: Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton y Southend
- Heathrow: Es el único aeropuerto conectado con la ciudad por metro.
Hay dos trenes que conectan el aeropuerto con la estación céntrica de Paddington: son el Heathrow Express y el Heathrow Connect. Los dos hacen el mismo recorrido. El Express lo hace sin paradas desde Paddington a Heathrow en 15 min (bastante caro) y el Connect tiene varias paradas intermedias y lo cubre en 25 min, siendo consecuentemente más barato (Agosto de 2007-6.90₤). Es un buen medio para evitar 55 min o más de viaje en metro hasta la zona 6.
El metro es más barato: 3.5₤(L-V 7-19h) o 2 ₤(resto del tiempo) con la Oyster card 4₤ por un ticket individual.
- Gatwick: Aunque no tiene metro, está conectado por tren hasta el centro de Londres. Lo más rápido es el Gatwick Express , aunque también lo más caro. En media hora llega desde Gatwick hasta Victoria Station sin paradas. El trayecto cuesta unas 15₤ (aprox. 22,50€) y dentro del tren venden refrescos y tentempiés en un carrito como en los aviones. Se pueden comprar los billetes por Internet, y con algunas compañías aéreas a veces hacen algún descuento.
- Stansted: El aeropuerto de Stansted está situado a unos 45 km del centro de Londres. Al centro de la ciudad se puede llegar por tren o autobús. El Stansted Express es el tren que va desde el aeropuerto hasta la estación situada en Liverpool Street. La duración es de unos 45 minutos. Las tarifas son las siguientes:
-Tarifas:
Economy: Ida: £15.00 - Niños: £7.25 Ida/Vuelta: £25.00 - Niños: £12
-Business: Ida: £24.00 - Niños: £11 Ida/Vuelta: £40.00 - Niños: £19.30
También se puede llegar a través de autobús. La compañía Terravisión es la más barata, pero el problema es que no tiene servicios durante las 24 horas (los autobuses de la National Express si los ofrece). Terravisión ofrece dos líneas, una que llega hasta Victoria Station y la otra hasta Bromley By Bow - Liverpool Street - Finsbury Square.
Aeropuerto Stansted – Victoria Station ---> Duración: 75 minutos aproximadamente
-Tarifas:
Ida: £ 8.50 - Niños £5 Ida/Vuelta: £14 - Niños £7
Aeropuerto Stansted - Bromley By Bow - Liverpool Street - Finsbury Square ---> Duración: 60 minutos
-Tarifas:
Ida: £7 - Niños £4 Ida/Vuelta: £14 - Niños £7
El viaje en taxi al centro de Londres (hay un mostrador para contratarlo en el momento) cuesta 95 libras.
- Luton
- London City
Situado en los docklands y en pleno distrito financiero. Un aeropuerto nuevo, pequeñito y supercómodo para ir al centro de Londres. Vuelan British Airways, Air France y alguna que otra compañía interna. Tiene autobuses y tren en la misma puerta.
En barco
editarEn tu viaje a Londres no debe de faltar un paseo por el Támesis. La lluvia de londres no te puede impedir realizar este viaje ya que todos los barcos tienen techo.
En tren
editarExisten trenes que cruzan al continente desde Londres (Estación de Saint-Pancras International) a París o Bruselas. Este servicio es recorrido por los trenes "Eurostar" que atraviesan el túnel del Canal de la Mancha. El Eurostar tarda 2 horas 30 min. desde París en llegar a la Estación Saint-Pancras International. La estación está en pleno centro de la ciudad, a pocos minutos en metro de los barrios más animados, como Leicester Square. Si se tiene en cuenta el tiempo de los transbordos entre los aeropuertos y el centro de la ciudad y los retrasos casi sistemáticos de los vuelos, es mucho más sencillo tomar el tren si se encuentra cerca de alguna de las estaciones del Eurostar.
Los precios son más o menos iguales, pero Eurostar tiene regularmente ofertas de fin de semana, más o menos 100€ ida y vuelta en segunda clase, con salida desde París. Si hace su reserva con al menos quince días de antelación también podrá beneficiarse de las tarifas "Jocker", que le ofrecen un descuento del 50% sobre la tarifa normal.
Existen buses entre París y Londres, no cerrarse que la única opción es el tren que si no se hicieron reservaciones previas puede tener valores muy elevados. Una buena opción para llegar a Londres desde París es el bus, la empresa responsable se llama eurolines, tienen web. Un pasaje París Londres ida y vuelta puede oscilar alrededor de los 70 euros. El bus cruza por transbordador desde Calais (francia) hasta Dover (inglaterra). La salida obviamente es de París.
En coche
editarEntre en www.google.es y desde ahí acceda a maps. Allí ponga la dirección de origen y la de destino y saldrá el itinerario.
Desplazarse
editarTransport for London es la organización de transportación publica de la ciudad. Son muy útiles los planos que puedes encontrar en la red o en la estaciones de metro, en especial uno que reúne el mapa de metro, un callejero con los buses que paran en cada calle y un mapa de los buses principales que pasan por zonas turísticas.
En barco
editarHay muchas opciones con trayectos por el Támesis: transporte, comidas, fiestas...
Una de las opciones más económicas es la ruta London Eye - Tower of London por £6 sólo ida ó £7 ida+vuelta, con guía y grabación traducida a diversos idiomas, español incluido. El mismo barco también va a Greenwich por £14.
En metro
editarEl metro de Londres (Tube o Underground) es un medio de transporte seguro, rápido pero eso si, muy caro. La tarjeta diaria para las zonas 1 y 2 cuestan £5.10 y un billete que vaya de la zona 1 a la 2 £4.20. Sin embargo, es posible abaratar costes con la Oyster Card.
Un consejo es que antes de viajar a Londres, si tienes previsto coger el metro, te mires bien el plano. Aquí lo podéis encontrar:
http://www.tfl.gov.uk/gettingaround/1106.aspx
El metro de Londres está además eficientemente organizado, con retrasos mínimos. Como media, puedes encontrar un tren cada 4 -5 minutos. Sin embargo, como consejo turístico es mejor viajar el máximo posible en el piso superior de un autobús(que además es más barato que el metro 1£ contra 1.5£) ya que es muy parecido a los buses turísticos y te permite ver la ciudad mientras que el metro sólo te permite ver los túneles subterráneos.
Es importante vigilar bien tus efectos personales cuando viajes en el metro, sobre todo por las mañanas (ya que el metro está llenísimo de gente durante esas horas) y por las noches (precisamente porque no hay mucha gente en estas horas del día).
Los horarios del metro son entre las 6 de la mañana y las 12 y media de la noche, aunque éstos varían dependiendo de la línea y del destino del metro.
Al viajar en metro hay que tener en cuenta las obras planificadas en el metro "planned engineering work" que provocan la suspensión de líneas de metro durante cortos periodos de tiempo, especialmente los fines de semana. Por otra parte, en ciertos momentos, hay algunas estaciones de metro que se convierten se "Sólo salida" como la parada de Candem Town los fines de semana a partir de las 13.00 por el mercadillo. Por último, debemos tomar en consideración que las horas punta en el metro de Londres pueden ser terribles (7.30-9.30 mañana).
Oyster Card
editarLa Oyster Card es una tarjeta en la que podemos almacenar dinero en ella para viajar en Metro, Bus, tram y DLR. Para adquirirla nos debemos dirigir a cualquier estación de metro (y algunas tiendas también lo hacen) y pedirla para lo cual debemos conocer que podemos meter el dinero que queramos (hasta 100£) teniendo en cuenta que te hacen colocar un depósito de 3£ en la tarjeta que no se puede gastar y sólo sirve de seguro al gobierno pero que te devuelven cuando entregas la tarjeta, para lo cual debemos volver a dirigirnos a una estación de metro (o alguna tienda) y entregarla y te devuelven el saldo que te queda más el depósito de 3£. La tarjeta Oyster es muy útil porque: 1.Todas las tarifas de transporte se reducen (bus 1£ en vez de 2£, metro en zona 1, 1.5£ en vez de 4£) 2.Al llegar al precio de un travelcard de un día la tarjeta menos 50p se corta impidiendo más gasto y asegurándose que el portador paga menos dinero que si se hubiera comprado el travelcard. No es cierta la existencia de Oyster Cards por tiempo ni por zonas, el tiempo no existe ya que tú decides cuando comprar y devolverla y, en cuanto a las zonas, simplemente el precio de las tarifas va aumentando a medida que te alejas de la zona 1 pero manteniéndose menor que el ticket sencillo (4£). Para utilizarla en el transporte, debemos pasar la tarjeta por unas membranas amarillas, en el metro en la entrada y la salida porque si no te castigan con el precio de un ticket sencillo (4£) y en bus a la entrada. La Oyster Card tiene mucho sentido en el turismo ya que permite al turista: 1. No sentirse en la necesidad de sacar provecho a su ticket ya que el dinero es reintegrable y por ello aprovechar la mayor cantidad de paseo a pie (como mejor se ve una ciudad) 2. Pagar lo que se viaja ya que un turista necesita un montón de transporte para amortizar un travelcard mientras que en un caso normal, bastará un viaje al lugar que deseemos, una visita a esa zona, y un viaje de vuelta.
Como se puede observar, puede suponer una significativa diferencia si, por ejemplo, es necesario coger el metro todos los días, durante un mes, para ir y volver de su trabajo, o para ir y volver de determinadas zonas turísticas de Londres. Imagina que vives en la zona 2, y trabajas de Lunes a Sábado en la zona 1 de Londres. Sin la tarjeta, tendrías que pagar aproximadamente 242£ mensuales, mientras que con la "Oyster Card" pagarías menos de 100£.
La "Oyster Card" tiene además la gran ventaja de que se permite viajar además en los autobuses de Londres sin tener que comprar billete.
Aquí podéis encontrar más información:
En tren
editarLondres dispone de la "National Rail", su servicio de ferrocarril. Las estaciones de metro importantes suelen tener conexiones con National Rail.Así, para llegar a los destinos del Oeste, como Oxford, es aconsejable dirigirse a las estaciones del oeste como Paddington y así igual con el Norte, para llegar a Cambridge, servida por estaciones como King's Cross o Liverpool Street.
Sin embargo, es más recomendable tomar el metro que el tren, cuando viajes por Londres.
En bus
editarEn Londres, el autobús, aparte de ser un orgullo nacional, es uno de los medios de transporte más caros de la ciudad. El billete de bus cuesta 2£, pero sin embargo es preferible comprar un billete de viaje diario (Bus Pass por 3.50£), o una "Oyster Card" (1£ por trayecto), la cual se permitirá además abaratar enormemente los costes cuando viajes en metro.
Las líneas de bus londinenses son todo un prodigio de organización: cubren absolutamente toda la ciudad. Además, no sólo no se puede encontrar líneas de bus que permanecen abiertas las 24 hrs., sino que la gran mayoría de las líneas de bus que sólo funcionan por el día, tienen su homólogo nocturno, es decir, existe una línea gemela que funciona durante toda la noche (por ejemplo, la línea 55, que sólo funciona durante el día, tiene su homólogo nocturno, la línea N55, que cubre el mismo trayecto pero durante la noche). Además, no resulta difícil encontrar el autobús que lleva a un destino concreto gracias a los mapas que hay en las mayoría de las paradas indicando las líneas que paran no sólo en ella, sino en las paradas próximas. Hay ciertas líneas que no permiten la compra del ticket de bus a bordo y son identificadas con un color amarillo en las paradas, a pesar de ello, en estas paradas hay máquinas expendedoras de billetes. El bus es el mejor medio de transporte para un turista en londres ya que la cubierta superior de los buses de dos plantas te da casi la visión de un bus turístico.
En coche
editarEl tráfico en Londres suele ser bastante diferente al de España: la gente conduce con mucha más prisa y sin guardar una distancia mínima entre vehículos. Normalmente no se recomienda que conduzcas por Londres con tu vehículo propio a menos que tengas buenos reflejos y no seas nuevo al volante.
En taxi
editar
Viajar en taxi a través de Londres es la solución más segura que se puede encontrar, pero también la más cara de todas. Un viaje en Taxi desde Picadilly hasta Archway, por ejemplo, puede salir por £20, mientras que si viajas en bus (tendrás que tomar entre 2 y 3 buses), se costará entre £4 y £6.
Lo bueno de los taxis londinenses (cabs) es la gran cantidad de servicios que éstos incluyen: En el interior del Cab se puede encontrar desde un teléfono, hasta una toma que se permite enchufar iPod y recargarlo durante el viaje.
Es importante además que tomes siempre taxis con licencia. La licencia de los taxis se puede encontrar en la parte de atrás del mismo, justo encima de la matrícula.
En cualquier momento, mientras estés en la ciudad, se puede obtener el número de los taxis enviando un SMS al 60835 con la palabra "´´home´´". Inmediatamente recibirás un SMS de contestación con hasta tres números posibles para llamar. Éste es un servicio prestado por el Transport of London.
Por lo tanto, el taxi deberá ser un transporte sólo utilizado en casos de urgencia.
Ver
editarLas siguientes listas son solo algunos puntos destacados de lo que realmente deberías ver si puedes durante tu visita a Londres. Información detallada se puede encontrar en la página de cada distrito individual (haz clic en el nombre del lugar).
Monumentos
editar- 1 Palacio de Westminster (Palace of Westminster, Casas del Parlamento), Parliament Sq Sede del Parlamento del Reino Unido y lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como escenario de coronaciones reales desde 1066, incluida la de la reina Isabel II en 1953. El Palacio de Westminster está abierto al público solo para asistir a los debates parlamentarios. Se ofrecen visitas guiadas al edificio entre julio y agosto, cuando el Parlamento se encuentra en receso de verano. Aquí esta la Torre Isabel (la torre del reloj conocida comúnmente por el nombre de su campana, Big Ben). (Metro: Westminster)
- 1 Abadía de Westminster (Westminster Abbey). ☎ +44 20 7654-4900, fax: +44 20 7654-4894, ✉: info@westminster-abbey.org La entrada a la Abadía es gratuita para los turistas, pero no para los fieles. Asista a un servicio religioso gratuito y disfrute de la mejor música coral de Londres. Las Vísperas Corales a las 15:00 h (sábado y domingo) o a las 17:00 h (entre semana), según la época del año, son una excelente opción. La Abadía es el escenario tradicional de la coronación de los monarcas británicos y el lugar de entierro de numerosos reyes y reinas del pasado. Característica: Se prohíbe fotografiar. 🕓 Abbey admission: M Tu Th F 9:30AM-3:45PM, W 9:30AM-7PM, Sa 9:30AM-1:45PM (extended in summer to 3:45PM), Su open for worship only, the Abbey closes 1 hr after last admission; Chapter House admission: 10:30AM-4PM daily; Westminster Abbey Museum: 10:30AM-4PM daily; Pyx Chamber: 10:30AM-4PM daily; Cloisters: 8AM-6PM daily. Precio: Adult £24, seniors 65+ £21, children 16-17 £10, students with full-time student card £21, children under 6 free.
- 2 Palacio de Buckingham (Buckingham Palace), London SW1A 1AA La residencia londinense del Rey, Abierto solo para visitas durante los meses de verano (en 2022, del 22 de julio al 30 de septiembre; entradas: https://tickets.rct.uk/product/date), pero es una visita obligada incluso si no entra. (Metro: Green Park). El Cambio de Guardia se celebra en tres lugares: el Palacio de Buckingham, el Palacio de St. James y los Cuarteles de Wellington, y suele comenzar a las 10:43 (consulta https://changing-guard.com/dates-buckingham-palace.html para más información). Características: Baño accesible, Se prohíbe fotografiar. 🕓 Summer opening: 31 Jul-29 Sep 9:45AM-3:45PM (closed rest of year). Precio: Summer opening: £8.75-15.50.
- 3 St. James's Park. ✉: stjames@royalparks.gsi.gov.uk está situado entre el Palacio de Buckingham y Horse Guards Parade, cuenta con encantadores y románticos jardines, ideales para hacer picnics y pasear. ver desde lejos Downing St (residencia oficial del primer Ministro)
- 4 Salas del Gabinete de Guerra y Museo Churchill Museum, Clive Steps, King Charles St, SW1A 2AQ Una sucursal del Museo Imperial de la Guerra, las Salas del Gabinete de Guerra preservan los corredores y habitaciones subterráneas desde las que Churchill y el gabinete dirigieron la guerra contra Hitler y los nazis, conservadas casi exactamente como estaban en 1945. Característica: Baño accesible. 🕓 Daily 9:30AM-7PM (last admission 5:45PM), closed 24-26 Dec. Precio: Adult £19; children 5-15 £9.50, under 5 free; seniors and students £15.20; group concessions available.
- 5 Trafalgar Square Hogar de la Columna de Nelson y los leones, y antaño un refugio seguro para las palomas londinenses hasta la introducción de las aves rapaces alquiladas. El "Cuarto Plinto" ha albergado una sucesión de obras de arte desde 1999. Presidido por la National Gallery, es lo más cercano que Londres tiene a un "centro" y ha sido peatonalizado. (Metro: Charing Cross)
- 1 Piccadilly Circus es uno de los lugares más fotografiados de Londres. El Shaftesbury Memorial, coronado por la estatua de Anteros (ahora conocido popularmente como Eros), se yergue imponente en medio de Piccadilly Circus, mientras que el lado noreste está dominado por una enorme e icónica valla publicitaria de neón. Ocasionalmente, se colocan andamios o vallas alrededor de la estatua de Eros para protegerla en momentos en que se prevén grandes aglomeraciones. (Metro: Piccadilly Circus)
- 1 Chinatown Barrio Chino de Londres.
- 6 London Eye, Westminster Bridge Rd. ☎ +44 870 990 8883, fax: +44 870 990 8884, ✉: customer.services@ba-londoneye.com La cuarta noria más grande del mundo, en el banco sur del Támesis, con magníficas vistas de Londres. (Metro: Waterloo) 🕓 Jun-Sep 10AM-9PM daily, Oct-May 10AM-8PM daily (except 25 Dec and 3-8 Jan). Precio: Adult £24.95, child £19.95, free entrance under 3 years, 15% discount purchased online.
- 7 Catedral de San Pablo (St Paul's Cathedral), Ludgate Hill. ☎ +44 20 7246-8357, ✉: visits@stpaulscathedral.org.uk es la gran obra de Sir Christopher Wren, construida tras el Gran Incendio de Londres de 1666. Su gran cúpula aún se alza majestuosa sobre la City. Una sección de la cúpula tiene tan buena acústica que forma una "Galería de los Susurros". También hay un mirador con vistas de los alrededores, incluyendo el Puente del Milenio, que se encuentra cerca. (Metro: St Paul's) 🕓 M–Sa 8:30–4PM. Precio: £16.50, £14.50 concession, £7.50 child (6–17), £40 family.

- 8 Puente de la Torre (Tower Bridge). ☎ +44 20 7403-3761, ✉: enquiries@towerbridge.org.uk El icónico puente del siglo XIX, ubicado junto a la Torre de Londres, cerca de la City, está decorado con altas torres y un puente levadizo. El público puede acceder al interior del puente a través de la Exposición del Tower Bridge, cuyas entradas se pueden comprar en línea o en el puente. (Metro: Tower Hill) 🕓 Exhibition 10AM–5PM. Precio: Bridge free; exhibition: adult £9.80, child (5–15) £4.20, senior/student £6.80; joint tickets for exhibition and the Monument: adults £11.00, children £5.00, students and seniors £7.50.
- 9 Torre de Londres, Tower Hill, London EC3N 4AB. ☎ +44 333 320 6000, ✉: visitorservices_TOL@hrp.org.uk Situada al sureste de la City, es la fortaleza real original de Londres junto al Támesis. Tiene más de 900 años de antigüedad, alberga las Joyas de la Corona, está custodiada por Beefeaters y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. También es considerado por muchos como el edificio más embrujado del mundo. Si te interesa este tipo de cosas, sin duda merece la pena visitarlo. A veces se organizan paseos guiados de fantasmas por el edificio. Incluso puedes disfrutar de una buena comida en uno de los edificios de la propiedad. (Metro: Tower Hill) Característica: Baño accesible. 🕓 Mar-Oct: W–Su 10AM-6PM; Nov-Dec W–Su 9AM-5PM. Precio: from £35.80, aged 5-17 £17.90, concession £28.50, entrace with gift aid is about 10% more. If visiting multiple times or also visiting other Historic Royal Palaces it can be cheaper to buy an HRP annual membership.
- 10 The Gherkin, 30 St. Mary Axe un edificio de 180 m (590 pies) de forma peculiar en la City. No hay acceso público al edificio, pero se puede ver desde las carreteras y pequeñas áreas pavimentadas directamente en frente y detrás del edificio]. Los guardias de seguridad pueden ser demasiado entusiastas en esta área y se le puede pedir que se vaya o que deje de tomar fotografías si lo está haciendo.
- 11 The Shard, 32 London Bridge Street, SE1 9SG. ☎ +44 344 499 7222 (General), +44 844 499 7111 (Bookings) Un futurista rascacielos triangular en South Bank que domina el horizonte londinense y es el edificio más alto del Reino Unido. Hay un mirador en la planta 72, abierto al público, cuyas entradas deben reservarse a través de la página web. También hay restaurantes y el lujoso hotel en las plantas inferiores. (Metro: London Bridge) 🕓 Hours vary, but most commonly 11AM-7PM. Often closed M and Tu. Check website. Precio: Entry £32, with champagne £48. Fast track £10. Guidebook £3.
- 12 Arco de Marmol (Marble Arch) es un monumento de mármol blanco de Carrara diseñado por John Nash. Se encuentra en medio de una enorme isleta en una de las intersecciones más transitadas del centro de Londres, donde Oxford Street se une a Park Lane . (Metro: Marble Arch)
- 13 Hampton Court, East Molesey. ☎ +44 333 320 6000, ✉: hamptoncourt@hrp.org.uk Es un palacio de 60 hectáreas, antiguo hogar de los reyes británicos desde Enrique VIII hasta Jorge II. Característica: Baño accesible. 🕓 Daily 10AM-6PM, last admission 5PM. Precio: Palace, maze & garden £17.60 adult (cheaper rates online).
Hay que tener en cuenta que la gran mayoría de atracciones turísticas al margen de los museos gubernamentales son pagando. Así, merece la pena si eres estudiante llevarte cualquier carnet que lo identifique (hay descuentos importantes en las entradas) e igualmente si eres de la tercera edad.
Teatros
editarLa Shaftesbury Avenue es el Broadway londinense. A su alrededor se acumulan la mayoría de teatros o bien en sus inmediatas cercanías.
Los precios de las entradas varían mucho. Por ello, es muy aconsejable dirigirse a ciertas cabinas o establecimientos oficiales en los que las entradas están siempre rebajadas hasta la mitad de precio, por lo que no es muy inteligente comprar las entradas en los teatros, por ello en los autobuses incluso te dicen "un londinense inteligente nunca paga el precio entero de una entrada de teatro". Estas cabinas o establecimientos están bastante repartidos por Londres y en particular hay uno en Leicester Square (Detrás del national Gallery) y en la Shaftesbury Avenue.
- 1 Old Vic Theatre, The Cut, Waterloo
- 2 Shakespeare's Globe Theatre, 21 New Globe Walk. ☎ +44 20 7401-9919, fax: +44 20 7902-1475, ✉: info@shakespearesglobe.com Aparte de las actuaciones normales, también hay visitas guiadas, en inglés, de media hora de duración (£7). Es muy recomendable asistir a una de las actuaciones, los precios van desde las £5 has las £20. 🕓 May-Sep: daily 9AM-5PM, Oct-Apr: daily 10AM-5PM.
- 3 Young Vic Theatre, The Cut, Waterloo.
Museos
editarEs interesante destacar que los museos gubernamentales como el British Museum, la National gallery o el Imperial War Museum son gratuitos.
- 14 Tate Britain, Millbank. ☎ +44 (0)20 7887 88 88 Esta galería alberga la colección de arte británico de la Tate desde 1500 hasta el arte contemporáneo. Un ala lateral alberga la colección de pinturas de Turner, incluyendo impresionantes paisajes marinos. Característica: Baño accesible. 🕓 Daily 10AM-5:50PM. Precio: Free (though there is a charge for temporary exhibitions).
- 15 National Gallery, Trafalgar Sq, WC2 5DN. ☎ +44 20 7747-2885 Es mucho más pequeña que el Museo del Prado, pero sólo contiene obras de arte de la pintura europea del siglo XIII hasta comienzos del siglo XX, expuestos cronológicamente. Abierto todos los días de 10 a 18h, miércoles de 10 a 21h. Entrada gratuíta. Características: Baño accesible, Prohibidos los palos de selfie. 🕓 10AM-6PM daily except F until 9PM. Precio: Free.
- 16 National Portrait Gallery, St Martin’s Pl, WC2H 0HE. ☎ +44 20 7306-0055 Los visitantes pueden recorrer la galería cronológicamente, contemplando retratos de figuras destacadas de la historia británica, desde Enrique VII, pintado por Hans Holbein, hasta Blur, pintado por Julian Opie. 🕓 Sa-W 10AM-6PM, Th F 10AM-9PM. Precio: Free except some non-permanent exhibitions.
- 17 London Dungeon, County Hall, Westminster Bridge Rd, SE1 7PB. ☎ +44 871 423 2240 Si habéis visitado lo más destacado de Londres puede ser interesante que os deis una vuelta por este museo en el que se reproducen las mazmorras medievales de Londres. Podréis encontrar información sobre todos los criminales más conocidos de Londres. Horario: de 9:30 a 17:30 h. Precio: 13'95 libras (21 €). Metro: London Bridge. Si queréis pasar algo más de terror podéis incluir el tour de Jack el destripador, la información la encontraréis en la Torre de Londres. 🕓 M–W 10AM–5PM, Th 11AM–5PM, F 10AM–5PM, Sa Su 10AM–6PM (open until 6PM during school holidays). Precio: £25.20 (£19.80 child, £17.50 disabled), discounts for online booking.
- 18 HMS Belfast, Morgan's Ln (tube:) Barco historico del Imperial War Museum. Características: Baño accesible, Construcción. 🕓 Mar-Oct: daily 10AM-5:15PM, Nov-Feb: daily 10AM-16:15. Precio: £7.20-10.30, child under 16 free.
- 19 Tate Modern, Bankside. ☎ +44 20 7887-8888, ✉: visiting.modern@tate.org.uk Este museo se creó para exponer las obras del siglo XX en la Bankside Power Station, que ofrece un espacio de exposiciones y galerías de siete plantas. Las exposiciones están organizadas por temas. Entrada del museo gratuita. Exposiciones se paga entrada. Abierto todos los días de 10 a 17:50h. Características: , Aparcamiento, Baño accesible.🕓 Daily 10AM-6PM (last admission 5:15PM). Precio: Permanent collection free but all donations welcome.
- 20 Museo Británico (British Museum), Great Russell St, WC1B 3DG. ☎ +44 20 7323-8000, fax: +44 20 7323-8616, ✉: information@britishmuseum.org Impresionante museo, centrado principalmente en la Edad Antigua (Egipto, Roma y Grecia). La "adquisición" británica es bastante amplia con restos del Partenón Griego, la piedra Roseta y mucho más. Es aconsejable seguir las indicaciones del propio museo que numera sus propias salas para no perderse. Hay 4 ascensores (Norte-Este-Sur-Oeste) e incluso un pequeño restaurante en el centro. Características: , Baño accesible, Se permite fotografiar.🕓 Sa-W 10AM-5:30PM, Th F 10AM-8:30PM; Central Great Court remains open Sa-W until 6PM, Th F until 11PM. Precio: Free for permanent exhibits.
- 21 Imperial War Museum, Lambeth Rd, SE1 6HZ. ☎ +44 20 7416-5320, ✉: mail@iwm.org.uk El Imperial War Museum es uno de los mejores museos que se pueden visitar en Londres. La entrada es gratuita y se puede disfrutar de miles de objetos , emblemas, armas, camiones, cañones. de las principales guerras. También se puede experimentar la sensación de estar en una trinchera de la I Guerra Mundial o los bombardeos de Londres durante la II Guerra Mundial. Está situado en la orilla sur del Támesis más o menos siguiendo el Westminster Bridge (el que está pegado al Big Ben). Característica: Baño accesible. 🕓 Daily 10AM-6PM.
- 22 Victoria y Alberto Museo (Victoria and Albert Museum, V&A), Cromwell Rd. ☎ +44 20 7942-2000, ✉: vanda@vam.ac.uk Característica: Baño accesible. 🕓 Sa-Th 10AM–5:45PM, F 10AM–10PM. Precio: Free admission, some paid exhibitions.
- 23 Madame Tussauds, Marylebone Rd, NW1 5LR. ☎ +44 871 894 3000 Las célebres estatuas de cera están en este museo, situado en Marylebone Road. Sus horarios son de 9:00-18:00. £24,99. 🕓 M-F 10AM-5:30PM, Sa Su 9:30AM-5:30PM. Precio: £10-20.
- 24 The Royal Academy of Arts (Royal Academy of Arts), Burlington House, Piccadilly. ☎ +44 20 7300-8000, ✉: tickets@royalacademy.org.uk Este museo, que también es el equivalente británico a la Academia de Bellas Artes, alberga las exposiciones temporales más importantes de la ciudad. Domingo a jueves de 10 a 18h; y viernes y sábados, de 10 a 22h. Característica: Baño accesible. 🕓 W-Su 11AM-5PM. Precio: Some exhibitions free, others vary £8-£22.
- 25 Museo Sherlock Holmes (221B Baker St), 239 Baker St, NW1 6XE Museo dedicado a este detective. Metro: Baker Street. 🕓 9:30AM-6PM daily. Precio: £15 adult, £10 child.
Hacer
editarMúsica en vivo
editarLondres es una de las mejores ciudades del mundo para conciertos, con una amplia gama de propuestas que abarca desde nuevas tendencias musicales hasta bandas reconocidas. Entre grandes salas de conciertos y pequeños pubs, hay cientos de locales que organizan y promocionan música en vivo cada semana. Muchos conciertos, especialmente en lugares pequeños o menos conocidos, son gratuitos, por lo que hay una amplia variedad incluso para turistas con presupuesto limitado.
Londres ha sido durante mucho tiempo una plataforma de lanzamiento para movimientos alternativos, desde los mods de los 60, los punks de los 70, los nuevos románticos de los 80, la escena britpop de los 90 y los movimientos indie rock y rock del siglo XXI. Cuenta con una de las escenas de música en vivo más animadas del mundo: cualquier banda que inicie una gira británica, europea o mundial tocará en Londres, por no hablar del talento local. La escena musical londinense es increíblemente diversa, abarcando todos los géneros musicales, desde el electro-jazz hasta el death-metal, y bandas de todos los tamaños, desde los U2 y los Rolling Stones de todo el mundo hasta bandas que se disuelven tras su primer concierto. Esta diversidad se refleja en los precios. A modo de guía: £40 o más para bandas del top 40 en recintos de gran tamaño, £20 o más para bandas consolidadas en recintos de tamaño medio, £10 o más para bandas emergentes y noches de club en locales más pequeños, £5 o más para bandas nuevas en bares y pubs (a fecha de 2024).
Londres cuenta con cientos de locales repartidos por toda la ciudad y la mejor manera de saber qué se cuece en cada uno es consultar las agencias de venta de entradas online, los directorios de conciertos de la revista Music Magazine y las redes sociales de las bandas. Algunas zonas tienen mayor concentración de pubs y locales que otras. Kilburn, en el noroeste de Londres, es conocida desde hace tiempo como una zona irlandesa. Aunque su número ha disminuido un poco, una visita a un pub local demostrará que su influencia se mantiene hasta el día de hoy.
Teatro
editarEl West End, especialmente las zonas concentradas en torno a Leicester Square, Covent Garden, Shaftesbury Avenue y Haymarket, es uno de los principales destinos teatrales del mundo, incluyendo el teatro musical. Covent Garden alberga la única escuela de actores de la ciudad, el Actors Centre. En el centro de Leicester Square hay una taquilla oficial de "TKTS" con descuento a mitad de precio. Tenga cuidado con otras taquillas, incluidas las que afirman ser la "Oficina Oficial de Venta de Entradas a Mitad de Precio", ya que pueden tener precios más altos y se sabe que venden entradas falsas. Para obtener listados actualizados, consulte la revista semanal Time Out o consulte el sitio Official London Theatre.
No pierdas la oportunidad de ir a ver un musical en Londres, es muy recomendable. Si quieres conseguir las entradas más baratas solo tienes que ir a cualquier taquilla de "Lastminute" (por ejemplo, en la estación de trenes de Victoria Square).
Aprender
editar
Universidades en Londres
Londres atrae a más estudiantes extranjeros que cualquier otra ciudad del mundo y alberga una gran variedad de instituciones académicas. Entre sus universidades se encuentran algunas de las más antiguas y prestigiosas del mundo. La University of London es un sistema universitario federal con numerosos colegios constituyentes, aunque a efectos prácticos cada colegio constituyente funciona como una universidad independiente. London School of Economics and Political Science está ubicada en el límite de Covent Garden y Holborn, en Westminster. 18 ganadores del Premio Nobel y 50 líderes mundiales han estudiado aquí. La escuela ofrece un prestigioso programa de conferencias abierto al público. Entre los ponentes se incluyen Tony Blair, Bill Clinton, el Dalai Lama y Paul Krugman. El programa de eventos y la información sobre entradas están disponibles en el sitio web de la LSE. La investigación académica de University College London se cita más que la de cualquier otra universidad del Reino Unido, y sus cursos se consideran entre los mejores de Gran Bretaña. El campus se encuentra justo al norte del Museo Británico, en la zona literaria de Bloomsbury. Entre sus exalumnos destacados se encuentran Mahatma Gandhi, Alexander Graham Bell y el filósofo británico Jeremy Bentham, cuyo cuerpo momificado se exhibe en la escuela en una vitrina de madera llamada "autoicono". Imperial College London es la universidad líder del Reino Unido especializada en ciencias, ingeniería, administración de empresas y medicina. El campus se encuentra en una hermosa zona de South Kensington, rodeado de numerosas instituciones culturales, como el Museo de Historia Natural y el Museo Victoria & Albert. Entre sus exalumnos destacados se encuentran Sir Alexander Fleming, Thomas Henry Huxley y H.G. Wells. Otras opciones incluyen King's College London, Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS), Queen Mary, Universidad de Londres, London Business School, Universidad de Middlesex y Universidad de Westminster |
Aprende inglés
editarLondres es un lugar ideal para aprender y mejorar el inglés hablado y escrito. Existe una amplia gama de opciones, desde servicios informales de intercambio de idiomas hasta clases nocturnas y escuelas formales de idiomas. Hay escuelas no acreditadas que cobran tasas elevadas y ofrecen titulaciones que se consideran inútiles. Si elige un curso en una escuela o colegio privado, es importante asegurarse de que la institución esté acreditada por el British Council.
Trabajar
editarComprar
editar- Camden Market - Zona de mercado de ropa "alternativa": rock, punk, gótico... Todo a precios muy asequibles comparado con el centro de Londres. Los días de mercado, cuando Camden Town está en su esplendor son los sábados y los Domingos, especialmente por la mañana a partir de las 10. Se puede comer perfectamente por allí (y barato) debido a la presencia de puestos de comida entre los puestos de artículos en los mercadillos. La zona de Candem Town engloba un par de calles comerciales con tiendas (con mejor calidad pero un poco más caro) y un par de mercadillos (Candem Lock y Stables Market) con puestos (de inferior calidad pero más barato porque es allí donde se puede regatear, actividad obligada). Es fácil llegar a Camden Town tanto en Metro como en bus, pero en la vuelta debéis tener en cuenta que sobre la 13.00 la estación de metro se convierte en "sólo salida".
- Chelsea
- Covent Garden

- Harrod's - Bonito centro comercial situado cerca de la parada de metro de Knightsbridge (en el límite sur de Hyde Park). Más que un gran almacén es una exposición artística de productos (ascensores egipcios, esculturas... ), y productos muy caros pero de gran calidad. Es impresionante observar la procesión de coches caros de la clientela a su alrededor: Limusinas, Mercedes, Ferraris...
- Jermyn Street & Savile Row
- Oxford Circus
- Portobello Road Market
- Regent Street
- Oxford Street Calle importantísima de Londres. Se podría asemejar a la Gran vía madrileña por el número de tiendas y por el número de autobuses que la cruzan.
- Soho Barrio londinense situado al Este de la calle Regent Street. influido por la zona comercial de piccadilly posee un gran número de tiendas.
- South Molton Street
- Carnaby Street, Carnaby St Soho, London W1F. Esta confluencia de calles peatonales no solo es zona de compras con marcas medio asequibles tipo g-star, fred perry, converse. sino que también tiene mucho ambiente con sus pubs.
Comer
editarEn Londres se come tanto muy mal como de forma excelente. Por ello, hay que agudizar todo el ingenio para comer bien a buen precio. El principal consejo es "Comer étnico":Las comidas de las nacionalidades venidas a Londres suelen ser bastante más baratas. Por otro lado, llevarse comida (Takeaway) puede resultar extremadamente barato. Por otro lado, es aconsejable evitar los "Steak Houses" (Scotch Steak House y Angus Steak House son los más comunes - cadenas), suelen ser un timo tanto en calidad como en dinero. Por último advertir que es muy común en los restaurantes de Londres incluir un 10% a la cuenta por lo que llaman "servicio" y en algunas ocasiones alguna cantidad fija "pequeña" como 1£ por el mero hecho de sentarte. En las zonas turísticas suelen estar rellenas de cadenas de restaurantes de comida rápida o de otro tipo Pret y los Steakhouses así que si quieres comer bien y barato es mejor deslocalizarse un poco, es increíble lo que puede variar el precio estar en la calle paralela a una importante o estar en ella. Se puede encontrar una gran cantidad de sitios para comer: Restaurantes chinos, italianos, indios, japoneses, pakistaníes, españoles, kebabs, de comida rápida, etc.
- Restaurantes de comida rápida: Sobre todo McDonalds, KFC, Burger King, Pizza Hut, Subway... Precios oscilando las £5, recomendables si queremos engordar unos cuantos kilitos...
Si no tienes otra opción que comer de bocadillo y rápidamente, es recomendable comer en los Subway. Hay a lo largo de todo Londres, son fáciles de encontrar, y se puede comer desde £3.29, un bocadillo de unos 30 cm de largo aproximadamente (Sub of the day), y un refresco pequeño.
- Kebabs: Junto a los chinos, los más abundantes de Londres. Podemos coger un kebab o un döner para llevar (take-away), o para comer en el propio sitio. Un kebab y un refresco puede salir aproximadamente por £3.50, dependiendo de la zona en la que te encuentres.
- Restaurantes chinos: Los más abundantes de Londres, junto a los Kebabs. Comida exótica, sabrosa, y barata. Podemos encontrar desde simples locales no más grandes que un bar de pueblo, hasta locales bien acondicionados y espaciosos, donde podemos cenar tranquila y deliciosamente por precios bastante razonables. Chinatown está completamente llena de restaurantes chinos aunque también los podrás encontrar en puestecillos en mercados como en Candem Town.
- Restaurantes indios y pakistaníes: Suelen ser bastante grandes y espaciosos, con cierta clase. Más caros que los chinos, pero aún así tienen precios razonables, comparados con los restaurantes con más clase de Londres.
- Restaurantes japoneses: No muy abundantes, pero con deliciosa comida japonesa. Precios ya un poco más caros. Podemos encontrar un peculiar restaurante japonés en la planta superior del centro comercial de Whiteleys, en Queensway, llamado "Yo! Sushi". Recomendable. Restaurantes japoneses
- Restaurantes italianos: Sin duda los mejores de todos. Los precios oscilan dependiendo del plato que pidas, pero la comida tiene una calidad y un sabor excelente. Abundantes a lo largo de todo Londres.
- Restaurantes españoles: Los precios son bastante caros comparado con lo que sirven, y modifican las recetas para adaptarlas a los gustos de los británicos, estropéandolas así. Nunca vayáis a un bar de tapas, os estafarán de una manera descarada (en algunos lugares se puede encontrar tapas a £3.00).
- Supermercados:Un buen lugar donde comprar productos alimenticios son los supermercados Tesco (lo más barato e incluso puedes encontrar verdaderos chollos con los Tesco Values) (situado por ejemplo en Shaftesbury Avenue), Marks & Spencer (situado en plena calle Oxford Street cerca de la parada de Bond St) y Sainsbury's. Es aconsejable evitar algunos "Boots" con supermercado por su precio.
- Algunos buenos sitios para comer:
- VitaOrganic Pequeño restaurante, excelente y barato de comida ecológica en el Soho. Cobran por cucharadas de comida y puedes beber alguno de los numerosos zumos y combinados organizados por sus propiedades energéticas. Buen servicio y muy amables. 74, Wardour Street, W1F0TE (www.vitaorganic.co.uk)
Beber y salir
editar- En el Soho hay un bar cubano en el que ponen tapas españolas. Está bastante bien. Es pequeñito pero muy curioso. En un rincón del bar hacen puros en directo.
- En Kentish Town todos los sábados por la noche está la famosa School Disco en "The Forum". Para entrar hace falta ir vestido de uniforme colegial clásico. Muy fácil pillar en esta fiesta...
- Cerca de Picadilly Circus podemos encontrar la discoteca "Walkabout". Está bastante bien, precisamente porque las copas cuestan £1.50, y los lunes podemos tomar cervezas a £1. La entrada cuesta £5, y el ropero £1.50 (por prenda). Una peculiaridad de este sitio es que ha sido construido reformando una antigua iglesia del barrio.
- Existen una gran cantidad de bares y pubs por todo Picadilly Circus, es recomendable visitar este sitio de noche.
Dormir
editarEconómico
editar
- Abbey House, 11 Vicarage Gate, W8. Tel.020 7727 2594.
- County Hall Travel Inn, Tel.020 7902 1600.
- Five Sumner Place SW7, Tel.020 7584 7586.
- La Gaffe, 107 Heath Street, Hampstead, Tel.020 7435 8965.
- Langorf Hotel, 20 Frognal, Hampstead, Tel.020 7794 4483.
- Lime Tree Hotel, 135 Ebury Street, SW1, Tel.020 7730 8191.
- La Reserve, 422 Fulham Road, Tel.020 7385 7662.
- Thanet Hotel, 8 Bedford Place WC1, Tel.020 7636 2869.
- Sandringham Hotel, 3 Holford Rd, NW3, Tel.020 7435 1569.
- Equity Point London, 100-102 Westbourne Terrace (A 2 minutos andando desde la estación de Paddington). ☎ +44 20 7087 8001, ✉: infolondon@equity-point.com. Un hostal económico con habitaciones limpias y baratas. Precio: Desde 15£ con desayuno incluido, acceso a Internet y sábana bajera.
Medio
editar- NH Jolly St Ermin's. El Jolly Hotel St Ermin's London está situado en Westminster, el corazón político y cultural de Londres. A cinco minutos de Parliament Square, la Abadía de Westminster, las Casas del Parlamento y el Centro de Conferencias Queen Elisabeth II. NH Hoteles dispone de 3 hoteles en Londres.
- Aster House, 5 Sumner Place SW7, South Kensington. ☎ (0)20 7581 5888.
- Draycott, 24 Cadogan Gardens, SW3. Sloane Square. ☎ (0)20 7730 6466.
- Durrants, George St W1. ☎ (0)20 7935 8131. Precio: £100/£140.
- Fielding, 4 Broad Court WC2. ☎ (0)20 7836 8305.
- Hyde Park Towers Hotel, 41-51 Inverness Terrace. ☎ +44 20 7221 8484, fax: +44 20 7792 3201, ✉: info@hydeparktowers.co.uk.
- Hotel Central, 5 Sherwood Street. ☎ +44 20 3286 1733, fax: +44 20 3286 1733, ✉: info@hhotelcentrallondon.info.
- Apartamentos Londres, 196 Bishopsgate. ☎ +44 20 3051 5214, ✉: info@only-apartments.com. Ofrece apartamentos totalmente equipados en las mejores ubicaciones de la ciudad de Londres. Ideal para familias y grupo de amigos.
- Hotel Montana London Uk, 16-17 Argyle Square, London WC1H 8AS, United Kingdom.
- Apartamentos en Londres (Flats in London), 9 Euston Road, Warren Court, London, NW1 3AA. ☎ +44 7510 062715. .
- London vacation rentals, 3 Berwick Street London, london, W1F0PH - . ✉: info@london-vacationrentals.com.
Derroche
editar- 1 St. James’s Hotel & Club, 7-8 Park Place, St James’s (Metro: Green Park). ☎ +44 20 7316 1600, fax: +44 20 7316 1603, ✉: info@stjameshotelandclub.com. St. James's Hotel & Club, es un lujoso hotel en el centro de Londres, en una zona tranquila junto al parque St. James y de Mayfair. A sólo una parada de metro desde Green Park está Oxford Street, llena de tiendas, y a poca distancia está Soho Square.
- Hazlitt's, 6 Frith Street, Tel.020 7434 1771. £130/£170.
- Cannizaro House, Tel.020 8879 1464.
- The Capital, 22 Basil Street. £185/£245.
- The Connaught, Carlos Place, W1, Tel.020 7499 7070. £280/£360.
- Basil Street Hotel, 8 Basil Street, Tel.020 7581 3311. £130/£190.
- Blake's, 33 Roland Gardens SW7, Tel.020 7373 0442
- Halkin Hotel, 5 Halkin St SW1, Tel.020 7333 1000.
Mantenga contacto
editar¿Cómo telefonear?
editarEn cuanto al teléfono, las principales compañías telefónicas son 02, Vodafone UK y Orange. O2 tiene la ventaja de tener cierto contrato con Movistar y entonces puedes llamar a España sin necesidad de prefijos (como si estuvieras en España) y, por otra parte, Vodafone UK permite a los clientes de Vodafone ciertos privilegios.
Para telefonear en Londres todos los números tienen que ir precedidos del 0 (no necesita marcarlo cuando llama desde el extranjero). El prefijo de Londres es 20. Las llamadas son más baratas a partir de las 18h entre semana y todo el fin de semana. Para telefonear a España, hay que marcar el 00 seguido del 34 y el número del abonado. Las cabinas son de cuatro clases: las antiguas BT (British Telecom), las tradicionales cabinas rojas con cristales, las nuevas BT y las Mercury. Algunas sólo admiten tarjetas de crédito o tarjetas de teléfono, pero suelen estar colocadas al lado de cabinas que admiten monedas de 10 peniques a 1 libra.
Las tarjetas de teléfono se compran en las oficinas de correos y los quioscos. Sólo puede utilizarlas en las cabinas de la compañía emisora. En la actualidad hay tarjetas internacionales que ofrecen interesantes tarifas. También encontrará cabinas de monedas en la mayoría de los cafés. Una llamada de pocos minutos, con estas tarjetas de teléfono, le costará en Londres 10 peniques aproximadamente.
Escribir
editarPara enviar cartas, compre sellos First class (tarifa urgente) en las oficinas de correos (abiertas de lunes a viernes de 9 a 17:30 horas, y los sábados hasta las 12:30h) o en los quioscos que indiquen stamps sold here. No puede enviar cartas a España con la tarifa normal. Los grandes buzones rojos son fácilmente reconocibles, pues llevan el logo Royal Mail acompañado con el monograma de un monarca británico, y suelen tener una ranura para enviar el correo al extranjero.
Seguridad
editarLa seguridad en Londres es muy alta, cualquier calle está controlada por cámaras de circuito cerrado de televisión. Como en cualquier gran ciudad, las estaciones de metro son la principal parada de los carteristas, donde la gran afluencia de público les ayuda a pasar desapercibidos. A grandes rasgos, la zona del southeast sería la peor parada, es decir bajo el Támesis.
No sólo existen cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV) en las calles, sino también dentro de los buses, y en el metro.
Arreglársela con
editarEmbajadas
editarArgentina, 65 Brook Street, Westminster, Londres W1K 4AH. Teléfono: +44 20 7318 1300
Belice, 3rd Floor, 45 Crawford Place, Londres W1H 4LP. Teléfono: +44 20 7723 3603
Bolivia, 106 Eaton Square, Westminster, Londres SW1W 9AD. Teléfono: +44 20 7235 4255
Chile, 37-41 Old Queen Street, Londres SW1H 9JA. Teléfono: =44 20 7222 2361
Colombia, 3 Hans Crescent, Londres SW1X 0LN. Teléfono: +44 20 7589 5037
Costa Rica, Flat 1, 14 Lancaster Gate, Londres W2 3LH. Teléfono: +44 20 7706 8844
Cuba, 167 High Holborn, Londres WC1V 6PA. Teléfono: +44 20 7240 2488
Ecuador, Flat 3b, 3 Hans Crescent, Londres SW1X OLS. Teléfono: +44 20 7584 1367
Espaňa, 39 Chesham Place, Londres SW1X 8SB. Teléfono: +44 20 7235 5555
Estados Unidos, 24 Grosvenor Square, Londres W1A 2LQ. Teléfono; +44 20 7499 9000
Filipinas, 6-8 Suffolk Street, Londres SW1Y 4HG. Teléfono: +44 20 7451 1780
Guinea Ecuatorial, 13 Park Place, Londres SW1 ALP. Teléfono: +44 20 7499n6867
Israel, 2 Palace Green, Londres W18 4QB. Teléfono: +44 20 7957 9500
Marruecos, 49 Queen's gate Gardens, Londres SW7 5NE. Teléfono: +44 20 7581 5001
México, 16 St. George Street, Londres W1S 1FD. Teléfono: +44 20 7499 8586
Panamá, 40 Hertford Street, Londres W1J 7SH. Teléfono: +44 20 7409 2255
Paraguay, 3rd Floor, 344 Kensington High Street, Londres W14 8NS. Teléfono: +44 20 7610
Perú, 52 Sloane Street, Londres SW1X 9SP. Teléfono: +44 20 7235 1917
República Dominicana, 139 Inverness Terrace, Bayswater, Londres W2 6JF. Teléfono: +44 90 5677 0054
Uruguay, 150 Brompton Road, Knightsbridge, Londres SW3 1HX. Teléfono: +44 20 7584 4200
Venezuela, 1 Cromwell Road, Londres, SW7 2HW. Teléfono: +44 20 7584 4206
Salud
editarComo país europeo, es recomendable sacarse la tarjeta sanitaria europea en los locales de la Seguridad Social. Tiene validez de 1 año y te permite recibir tratamiento médico en caso de necesidad con coste para la Seguridad Social. La principal zona de hospitales en Londres se encuentra en los alrededores del British Museum (La zona de Bloomsbury).