Hermosillo es una ciudad del estado de Sonora, en el norte de México.
ComprenderEditar
Hermosillo es una de las ciudades más grandes de México, con una población de alrededor de 812,000 personas (2015).
LlegarEditar
Hermosillo es la capital del estado mexicano de Sonora, ubicado en la parte norte de la República Mexicana, y es una moderna y hospitalaria ciudad, cuyo Aeropuerto Internacional Gral. Ignacio L. Pesqueira, recibe vuelos y conexiones de varias ciudades del país. Se encuentra a 270 km de la frontera con Estados Unidos, por la Carretera 15 a Nogales y a 133 km al norte del Puerto de Guaymas, por la misma ruta. La playa más cercana es Bahía de Kino, ubicada a 105km por una carretera recientemente ampliada con carriles de acotamiento a ambos lados de la rúa.
En aviónEditar
En trenEditar
En automóvilEditar
En autobúsEditar
En barcoEditar
DesplazarseEditar
VerEditar
HacerEditar
AprenderEditar
TrabajarEditar
ComprarEditar
ComerEditar
En Bahía Kino también se puede deleitar con lo mejor de la cocina costeña sonorense, como los deliciosos camarón palapeño, langosta, camarón a la parrilla, almejas al vapor y pescado a la cebolla.
Beber y salirEditar
- Centro Cívico de la ciudad, donde se encuentra la Plaza Zaragoza, en la que podrá observar un hermoso quiosco de estilo morisco, traído desde la ciudad italiana de Florencia. En este sitio hallarás los principales edificios de los poderes institucionales y el Palacio Municipal.
- Catedral de la Asunción, edificada en el siglo XVIII y terminada a principios del siglo XX.
- Palacio de Gobierno, con muros decorados con pinturas de artistas plásticos, como Héctor Martínez Artechi, Enrique Estrada y Teresa Morán, expresando situaciones relevantes en la historia de Sonora.
- Museo Regional de Sonora que contiene una colección arqueológica e histórica relacionada con la historia general del estado.
- Museo de los Seris, construido con el objetivo de difundir los antecedentes, idioma, indumentaria, artesanía, hábitat, vivienda, festividades, organización política y social de esta etnia, considerada la más antigua del estado.
DormirEditar
SeguridadEditar
SaludEditar
ContactoEditar
- TELEFONÍA FIJA. Las siguientes compañías de teléfono operan en la ciudad con servicio local, nacional e internacional:
- Teléfonos de México (Telmex)
- Megacable
- Axtel
- Megafón
- Iusacell
- TELEFONÍA MÓVIL. Las siguientes compañías de telefonía celular operan en la ciudad con servicio local, nacional e internacional:
- Telcel
- Movistar
- Unefon
- Iusacel
- RADIO DIGITAL. La única compañía que ofrece el servicio es Nextel de México ofreciendo además servicio de telefonía y transmisión de datos.
- INTERNET. Son varias las compañías que ofrecen el servicio. En la ciudad hay diversos puntos de acceso, entre "café Internet" que son negocios que ofrecen computadoras con acceso a Internet con una tarifa cercana a $1 USD por hora. También hay sitios con señal abierta en cafeterías (Caffenio, Starbucks) y restaurantes.
- TELEFONÍA PÚBLICA. El servicio más extendido es el de Ladatel, funciona con tarjetas que pueden ser adquiridas en todas las tiendas de conveniencia, la mayoría de los abarrotes de barrio y supermercados.
También existe una amplia oferta de teléfonos de monedas.