El Calafate es una localidad del sur de la Argentina ubicada sobre la margen sur del Lago Argentino, en el sudoeste de la Provincia de Santa Cruz. Tiene algo más de 20.000 habitantes estables y su principal actividad económica es la industria turística, en constante expansión debido a la cercanía con el Glaciar Perito Moreno.
Entender
editarEl Calafate ha crecido debido al aumento del turismo en la Patagonia. Está situado junto al Lago Argentino, de un color azul glaciar, y es un destino muy popular para los excursionistas. Su nombre se debe a un arbusto espinoso típico en el sur de la Patagonia. En la primavera tiene flores amarillas y en verano frutos morados. Según la tradición quien come este fruto siempre regresa a la Patagonia.
El pueblo de El Calafate fue fundado el 7 de diciembre de 1927.
El Glaciar Perito Moreno se puede visitar y ver todo el año. La mejor temporada para visitar El Calafate se extiende de Septiembre a Marzo. Aunque entre Abril y Agosto las temperaturas rondan entre los -6 y +12 grados celcius. Esto se debe a que está rodeada de océanos.
Clima
editarClima | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Máximas (°C) | 18.7 | 18.5 | 16.3 | 12.5 | 7.7 | 5.2 | 4.3 | 6.6 | 10.4 | 13.8 | 16.3 | 17.9 |
Mínimas (ºC) | 7.7 | 7.5 | 5.6 | 3.1 | 0.2 | -2.0 | -2.8 | -1.2 | 0.7 | 2.9 | 5.1 | 6.7 |
Precipitaciones (mm) | 12.5 | 7.8 | 13.8 | 25.4 | 30.6 | 21.3 | 25.8 | 21.1 | 15.8 | 12.3 | 9.1 | 13.9 |
Horas de sol al mes | 8.2 | 7.5 | 6.2 | 5.2 | 3.7 | 3.2 | 3.1 | 4.5 | 5.6 | 6.9 | 8.2 | 8.3 |
El clima de El Calafate es fresco y seco. Los veranos son suaves y ventosos, mientras que los inviernos son fríos y algo más húmedos. Las temperaturas pueden llegar a descender por debajo de cero en pleno verano, y los vientos fuertes, característicos del clima en Patagonia, hacen que la sensación térmica sea más baja de lo que realmente es. La nieve es común de mayo a septiembre.
Llegar
editarEn avión
editar- 1 Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola ((IATA: FTE), IATA: FTE) Como suele ocurrir en Argentina, el cajero automático del aeropuerto está fuera de servicio y no se puede usar. Sin embargo, hay muchos cajeros automáticos en la ciudad. El aeropuerto ofrece algo de Wi-Fi gratuito y enchufes eléctricos.
Destinos:
- Aerolíneas Argentinas tiene vuelos diarios desde Buenos Aires (en ambos aeropuertos) y vuelos estacionales desde Córdoba, Rosario, San Carlos de Bariloche, Ushuaia. Es posible hacer reservas en línea y obtener boletos electrónicos. LADE vuela desde muchas ciudades de Argentina. Durante la temporada alta, los vuelos suelen estar completos con grupos de turistas. Asegúrate de reservar tu vuelo con bastante antelación.
- También hay vuelos charter desde Puerto Natales operados por DAP. Estos vuelos desde el pequeño aeropuerto de Puerto Natales pueden ser muy panorámicos y permiten cruzar los Andes en aproximadamente 90 minutos sin complicaciones de viaje por carretera (aunque, en su justa medida, esto es algo que no hay que perderse en Patagonia).
Cómo llegar y salir:
Justo después de desembarcar, encontrarás remises y oficinas de transfer a tu derecha.
- En autobús – "VES" opera un servicio de autobuses hacia cualquier hotel de la ciudad desde el mostrador marcado "BUS".
- En taxi – Si prefieres un viaje privado, también hay taxis disponibles hacia la ciudad.
En autobús
editarLos autobuses operan regularmente desde Chile (Puerto Natales) hasta El Calafate y más allá (El Chaltén, etc.). Son cómodos, con aire acondicionado y viajan por carreteras pavimentadas.
Un viaje bastante notable es la conexión en autobús entre El Calafate y Bariloche a lo largo de la Ruta 40. Es operado principalmente en beneficio de los turistas por la agencia Chaltentravel (solo la etapa Calafate-Perito Moreno directamente), ya que los habitantes de Calafate y Bariloche tienen muy pocos lazos entre sí, lo cual no resulta extraño después de haber hecho el viaje y visto el estado de la carretera.
Las vistas, si el clima es bueno, son en lugares impresionantes, especialmente entre Calafate y la ciudad de Perito Moreno, menos entre Perito Moreno y Bariloche. Sin embargo, debes estar preparado para un largo (más de 10 horas diarias durante 2½ días) y accidentado viaje en una furgoneta pequeña. Si no eres el tipo de persona que disfruta de cambios lentos en el paisaje y de la belleza de lugares solitarios, no intentes este viaje o lo lamentarás. Claro, si realmente te gusta este tipo de cosas, nunca olvidarás el viaje.
El viaje en autobús te permitirá pasar (y con suerte quedarte y disfrutar) por El Chaltén y te dará la oportunidad de quedarte en Perito Moreno desde donde podrás organizar un (largo) paseo para visitar la "Cueva de las Manos pintadas".
Asegúrate de reservar tu boleto de autobús al salir de la ciudad, cuando llegues, o podrías quedarte atrapado allí durante un par de días.
En coche
editarLlegar en coche desde Chile (Puerto Natales) es un proceso bastante sencillo. La carretera (Ruta 40) está pavimentada en todo el trayecto; evita cualquier instrucción de Google Maps u otras aplicaciones que te envíen por carreteras sin pavimentar.
Con un auto de alquiler deberás pasar por inmigración y aduanas tanto al ingresar como al regresar, y la empresa de alquiler de autos necesitará saber tus planes para ir a Argentina para proporcionarte la documentación y el seguro adecuados.
Cómo moverse
editarEn coche de alquiler
editarExisten varias agencias que ofrecen opciones de alquiler de coches. Las marcas internacionales Hertz y Avis tienen oficinas en la ciudad, en la calle principal.
Ver
editarToda la actividad de la ciudad se desarrolla en torno a la Avenida Libertador, la principal: allí, a lo largo de unas seis cuadras, están los comercios, las casas de comidas, las agencias de turismo, los negocios de souvenirs y productos regionales, y todo lo necesario para el turista. También El Calafate cuenta con una gran oferta hotelera que se concentra en esa zona de la ciudad.
Se puede hacer un paseo a pie o a caballo hasta la orilla de la Bahía Redonda. Hay una amplia playa donde habitan cauquenes, cisnes de cuello negro y flamencos. Pero el principal atractivo de El Calafate reside en la cercanía con el Parque Nacional Los Glaciares.
- 1 Glaciarium, Ruta 11 km 6 camino al glaciar Perito Moreno (Shuttle gratuito cada hora desde la Secretaría de Turismo). ☎ +54 2902497912, ✉: info@glaciarium.com Un museo recién construido dedicado a los glaciares, situado a varios kilómetros de El Calafate. Este museo ofrece exposiciones e información detallada sobre la composición, historia e importancia de los glaciares de la región. 🕓 12:00–20:00. Precio: AR$7,000 para el museo o el glaciobar, o AR$10,000 por la entrada combinada a ambos (incluye 2 bebidas en el bar de hielo).
- 2 Centro de Interpretación Histórica Calafate (Centro de Interpretación Calafate), Av. Brown y Bonarelli Un museo que narra 100 millones de años de historia local, con dinosaurios, megafauna y pueblos originarios como personajes principales. 🕓 10:00–20:00.
- Bahía Onelli – Un sitio perfecto y una de las áreas más románticas de la región. Puedes llevar un almuerzo, una botella de champán y disfrutar de un momento relajante en el lago, o simplemente agregar un trozo de hielo cristalino a tu bebida. A unos 70 km de distancia, probablemente solo accesible en bote.
- Fauna Silvestre – A solo unos pocos bloques de la calle principal, como en El Cañadón, o en Laguna Nimez, podrás ver todo tipo de aves patagónicas a pocos metros de ti. La fauna y las vistas, especialmente al atardecer, hacen de Laguna Nimez un lugar imprescindible. Es ideal si acabas de llegar a la ciudad, has planificado tu excursión para el día siguiente y ya tienes ganas de ver la verdadera Patagonia.
Hacer
editar- 3 Glaciar Perito Moreno (80 km (50 mi) de El Calafate) La principal atracción de la zona. Puedes ver el enorme glaciar a pocos metros de ti y escuchar los ruidos del hielo rompiéndose las 24 horas del día. Y cuando una pared del glaciar se desploma, ¡es simplemente impresionante! El glaciar atrae a grandes multitudes, pero a pesar de los números, las plataformas de observación y los senderos fáciles (aunque con bastantes escalones) hacen que la visita y la observación sean cómodas y agradables. Se organizan excursiones al glaciar Perito Moreno en autobús, o puedes usar una agencia de viajes argentina recomendada para arreglar excursiones privadas como caminatas sobre hielo, tomar whisky con hielo glaciar, entre otras actividades posibles. Precio: Entrada con tarifa variable al Parque Nacional, AR$12,000 para extranjeros (noviembre de 2023), AR$1,000 para sudamericanos y menos para argentinos.
- Hay tres compañías de autobuses muy caras (90 minutos de viaje), que salen alrededor de las 08:00 y una compañía (Cal Tur) también a las 13:45. El regreso es alrededor de las 16:00. El autobús te dejará en el puerto para los paseos en barco y llevará al resto hacia el glaciar antes de regresar. Intenta sentarte en el lado izquierdo del autobús para las mejores vistas del glaciar y los alrededores.
- Más convenientemente, puedes tomar un taxi de ida y vuelta. Si sois al menos tres personas, es un cálculo fácil.
- El restaurante en el lugar es extremadamente caro (por cualquier estándar) y debería evitarse. Lleva un picnic y una botella, y disfruta de las vistas. Hay varios lugares donde sentarse a comer con vistas al glaciar.
- Excursión en barco – Realiza un paseo en barco para ver muchos de los glaciares y lugares en el Parque Nacional Los Glaciares. Los colores y las formas de los icebergs flotando en el lago son realmente asombrosos e inspiradores, haciendo que un paseo en barco en un día soleado sea una experiencia fantástica. Los paseos en barco se pueden reservar cerca del restaurante, cada paseo dura alrededor de 1½ horas.
- Excursiones en 4x4. Estas excursiones suben a la zona montañosa que rodea El Calafate y ofrecen vistas impresionantes del Lago Argentino y, en un día despejado, de la cima del Fitz Roy y las Torres del Paine. También se realizan paradas para refrigerios y se visitan formaciones geológicas causadas por los glaciares, conocidas como los "sombreros mexicanos".
- Estancias. Puedes visitar muchas de ellas aquí y disfrutar de la naturaleza salvaje, excelentes comidas y hospedarte en medio de la nada. Son perfectas para relajarse lejos del bullicio. En la mayoría de las estancias podrás montar a caballo. Pregunta a tu agencia de viajes dónde ir. Recomendaciones: Estancia El Galpón del Glaciar, Estancia Nibepo Aike, Estancia Rincón, Estancia Alta Vista.
- Observación de Estrellas. Por la noche, toma una silla y sal afuera. El cielo sin contaminación lumínica muestra una cantidad rara de estrellas, y no te sorprendas si ves satélites pasando.
Un manto de hielo, o casquete glaciar, cubre un área protegida de 600.000 hectáreas. Entre los 356 glaciares, el Perito Moreno es el más imponente, con un frente de 5 km y una altura de más de 60 metros sobre el nivel del agua. Mundialmente conocido por sus procesos de ruptura, el frente del Glaciar Perito Moreno, al llegar al margen costero, cierra el paso de las aguas del Brazo Rico y produce una especie de embalse donde el agua supera en desnivel unos 20 m, originando la filtración que culmina con la esperada ruptura.
En la zona visitable del Glaciar Perito Moreno existe una red de pasarelas que permiten contemplar el glaciar a unos 100 metros. No esta permitido salirse fuera de las pasarelas y no hay senderos para hacer excursiones. Durante las 3 horas que suele esperar el autobús la principal atracción consiste en ver los desprendimientos de hielo que caen sobre el Lago Argentino.
Desde un muelle salen catamaranes que navegan por el lago y se acercan al frente del glaciar, alcanzando una posición un tanto más próxima que desde las pasarelas, y ofrece una perspectiva distinta. El servicio de autobuses llega hasta la zona del muelle para los interesados en realizar el paseo.
Otras excursiones
editarLa excursión lacustre Ríos de Hielo Upsala y Spegazzini se inicia a 50 km de El Calafate, embarca en Puerto Bandera y navega 70 km por el Brazo Norte del Lago Argentino.
A lo largo del recorrido, que atraviesa la Boca del Diablo y el Brazo Norte, se pueden observar increíbles paisajes y variedad de formas y colores, en los enormes témpanos que se desprenden del majestuoso Glaciar Upsala, el más grande del Parque Nacional. Luego de pasar por el frente de dicho glaciar se navega hasta el Puerto Las Vacas en la Bahía Onelli.
Allí el catamarán se detiene por 3 horas para poder realizar una caminata de 800 metros a través de un bosque patagónico de Lengas y Ñires hasta el Lago Onelli.
En algunas oportunidades el regreso se realiza entrando en el canal del Glaciar Spegazzini donde también se sentirá en medio de montañas de hielo con la presencia de los glaciares Heim, Seco y Spegazzini, cuyas paredes ostentan récord de altura entre los glaciares visitados, alcanzando en algunos sectores los 125 metros.
De acuerdo con las condiciones climáticas, el recorrido puede hacerse a la inversa.
Más información de Ríos de Hielo Upsala y Spegazzini: https://www.patagoniachic.com/el-calafate/excursiones/rios-hielo-express_40.html
Una de las excursiones más espectaculares que se pueden realizar dentro del Parque Nacional es la denominada Estancia Cristina (antes llamada Upsala Explorer). Esta salida se realiza sólo en temporada alta, de octubre a mayo.
Es un recorrido lacustre de día entero, que se realiza a bordo de un moderno catamarán, con todos los servicios. Se parte desde El Calafate hasta el embarcadero de Puerto Bandera, en el Brazo Norte del Lago Argentino, a 45 km de El Calafate.
Después de atravesar el Brazo Norte, se navega el Brazo Upsala para llegar hasta los pies del glaciar del mismo nombre. El glaciar Upsala forma una lengua de hielo de 50 km de largo, 10 de ancho y varios cientos de metros de espesor.
En el último tramo de navegación se pasa entre enormes bloques de hielo azul, desprendimientos del glaciar que navegan a la deriva.
Luego se retoma el camino hasta empalmar con el Brazo Cristina para llegar a la Bahía del mismo nombre. Allí se produce el desembarco y se emprende una caminata de aproximadamente dos horas de duración, de baja dificultad hasta la Cascada de los Perros.
Al terminar la caminata, se desciende hasta el restaurante, ubicado en el antiguo casco de la estancia Cristina. Este establecimiento hoy funciona sólo para fines turísticos. Allí se le ofrece al pasajero un almuerzo consistente en corderito asado, panes caseros y tortas artesanales, entre otras cosas.
Más información acerca de la excursión Estancia Cristina: https://www.patagoniachic.com/el-calafate/excursiones/estancia-cristina-upsala-discovery_49.html
Otra excursión es la que realiza el crucero Marpatag. La travesía por los lagos de deshielo dura dos días (una noche), en una embarcación con cabinas y totalmente equipado para brindar a los pasajeros todo el confort. Se visitan los glaciares Spegazzini, Upsala y el Perito Moreno. Todas las comidas están incluidas y se realizan actividades a bordo.
Para mayores datos del crucero, vaya la siguiente página: https://www.patagoniachic.com/el-calafate/excursiones/marpatag-experiencia-glaciares-gourmet_39.html
Comprar
editarLa comida es cara principalmente debido a la ubicación remota de la ciudad. Hay varios supermercados en la ciudad, incluida una gran cadena ("Anonima") en el extremo oriental de la calle principal, con precios razonables. Permanece abierta hasta al menos las 21:00 (excepto los domingos).
Compra tus provisiones para tus excursiones con antelación, porque en la Ruta 40 y en el Parque Nacional Los Glaciares casi no hay lugares donde comprar comida.
Las artesanías y recuerdos se pueden comprar en gran cantidad en la calle principal.
Hay muchos cajeros automáticos en la calle principal. Claro, no todos funcionan, no todos están abiertos, ni todos tienen efectivo. Pero seguro que encontrarás uno que te dispense efectivo.
Comer
editarEl Cordero Patagónico es el plato principal. El asado típico es muy bueno.
- La Toldería bar, Libertador 1177. Pizza y empanadas. Se convierte en una disco después de la 01:00. El pub de El Calafate.
- Don Pichón. Un excelente parrillada y restaurante.
- Pura Vida. Un lugar colorido con platos sabrosos y hermosas vistas al lago, gestionado por cuatro jóvenes con "visión".
No te pierdas:
- Sancho, 25 de Mayo 90. Pide el "bife de lomo relleno".
- La Chancha y los 20, Libertador 1250. Pide brochetas. Una brocheta es suficiente para dos personas promedio.
- La Vaca Atada (Inglés: The tied cow). Pide la "milanesa completa". Si te gusta la carne, ni preguntes qué es, solo sorpréndete. Es una delicia.
- 1 Pizzería La Lechuza, Av. Libertador 1301. ☎ +54 2902 49 1610. Llamada así por una lechuza patagónica. Prueba las excelentes empanadas, pizzas y diferentes tipos de milanesas. 🕓 12:00-00:00.
- La Tablita. El primer restaurante que mencionan los locales cuando preguntas dónde comer. Tiene críticas mixtas pero ofrece carnes y cordero patagónico a la parrilla.
- Loca Marimba Backpacker's Bar, Av. Libertador 1315, (Galería El Establo). Un pequeño y hermoso lugar dirigido por sus dueños, en el centro de El Calafate, para comer comida casera y escuchar excelente música.
- Mi Rancho. Un gran restaurante en El Calafate, posiblemente el mejor. Es un lugar acogedor que generalmente está lleno. Se recomienda hacer reservación. Prueba el bife de lomo o el risotto, no te arrepentirás. Para el postre, prueba la tarta de manzana o de chocolate.
- Rústico Asador y Parrilla. Porciones enormes. Una linda vista al lago.
- La Zaina, Gregores 1057. Un restaurante de estilo rústico patagónico. ¡Prueba el risotto de hongos!
Beber
editar- Loca Marimba Backpacker´s Bar, Av. Libertador 1315 (Galería El Establo). Un pequeño y hermoso lugar en el centro de El Calafate para disfrutar de buenas bebidas, sandwiches y pizzas mientras escuchas excelente música. Las mejores fiestas de la ciudad tienen lugar allí.
- 1 La Tienda de Vinos. Tienda de vinos con un bar que te permite degustar una variedad de vinos interesantes en diferentes tamaños, con un personal entusiasta por contarte sobre ellos. 🕓 L-S 10:00-22:00, pero poco confiable.
Dormir
editar- Posada los Álamos, Ing. Guatti 1350, El Calafate, Santa Cruz, Argentina. ☎ +54 (2902) 491-144, ✉: reservas@posadalosalamos.com.
Alto Calafate, Hotel Patagónico. www.hotelaltocalafate.com.ar Mail para Reservas: reservas@hotelaltocalafate.com.ar
- Rochester Hotel Calafate, Av. Libertador 3614, El Calafate, Santa Cruz, Argentina. ☎ +54 (11) 5032-5570, ✉: info-o@rochester-hotel.com.ar. Rochester Calafate se ubica en las adyacencias del centro de la Ciudad y con vista al Lago Argentino, en Bahía Redonda. Las habitaciones cuentan con sommiers King Size, amplios escritorios, mini bar, TV con cable, climatización y caja de seguridad.
- Hostería Boutique y Cabañas Blanca Patagonia. Charles Furh 149, El Calafate, Santa Cruz, Argentina. , ☎ (+54) (2902) 493370. correo electrónico: blancapatagonia@cotecal.com.ar www.blancapatagonia.com
- Hostería Meulen Calafate. ☎ +54 2902492982, ✉: info@hosterimeulen.com.ar. Calle 202 N°608 frente a Laguna Nimez. El hotel tiene un servicio de traslado gratuito al centro, bar, restaurante, Wi-Fi, internet, DDI, DDN y lavandería.
- América del Sur. ☎ +54 2902-493525. Puerto Desador (cerca de La Bamba). Recibidos por un cartel que invita a quitarse los zapatos. El personal servicial te ayudará a planificar desde tu visita al Glaciar Perito Moreno hasta el resto de tu viaje. Con instalaciones de internet, cocina compartida, calefacción por suelo radiante y una vista panorámica del atardecer sobre El Calafate.
- Cerro Cristal Hotel, Gregores 989. ☎ +54 2902-491088, ✉: cerrocristalhotel@cotecal.com.ar. El sitio web está completamente en español. El hotel es muy limpio, "acogedor", bien ubicado (a una cuadra de la calle principal), a poca distancia de la oficina de turismo. Con instalaciones de internet, cocina (desayuno gratuito), agua caliente y camas cómodas. Se organizan excursiones al Perito Moreno (o a todo el parque nacional de glaciares, Monte Fitz Roy, etc).
- Fuerte Calafate Hotel, 605 street n°1164. ☎ +54 2902-492813, +54 2902 492-823, ✉: fuertecalafate@cotecal.com.ar. Buena vista de El Calafate y atención cálida. El hotel tiene un restaurante para comer. Instalaciones de internet, camas cómodas y agua caliente. Precio: US$75 por una habitación doble con desayuno.
- Mirador del Lago, Av Libertador, 2047. Excelente personal (un viajero informa que se encargaron de enviar sus postales por él), hermosas habitaciones, delicioso desayuno (¡no te pierdas el chocolate caliente!) y vistas al Lago Argentino, donde puedes patinar sobre hielo en invierno. Tienen computadoras con acceso a internet gratuito, un buen restaurante y está ubicado a pocos metros del centro de la ciudad.
- AMSA Camping (Cerca de la estación de policía y bomberos). Agua caliente, electricidad, Wifi solo cerca de la entrada.
- Hostel De Las Manos, Egidio Feruglio. Uno de los hostels más baratos en El Calafate, con dormitorios de 6 camas. A unos 15 minutos a pie del centro/estación de buses. Ambiente relajado y limpio, más parecido a una casa de huéspedes que a un hostel.
- 1 Linda Vista Apart Hotel, Padre de Agostini 71, Z9405 (A un paso del centro de El Calafate). ☎ +54 2902 49-3598. Bed & Breakfast con un servicio excepcional. Dirigido por una familia. Hora de entrada: 13:00. Hora de salida: 10:00.
Siguiente destino
editar- El Chaltén, cercano, ofrece excelentes posibilidades de senderismo.
- Puerto Natales y Parque Nacional Torres del Paine están a 3½ horas en coche desde El Calafate y se pueden alcanzar por carretera o autobús. Si viajas en coche de alquiler, para cruzar la frontera a Chile, debes solicitar a la empresa de alquiler que te proporcione la documentación y el seguro necesarios.